Casa Opinión Las deportaciones masivas y las contradicciones

Las deportaciones masivas y las contradicciones

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

• Sheinbaum se reúne con Juan Ramón de la Fuente y Francisco Garduño ante amago de deportaciones masivas

Ernesto Madrid

México estará preparado ante la posible deportación masiva de migrantes dijo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum y horas después, se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el aún titular del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño lo que sugiere la pregunta, ¿están preparados o se están preparando?

Lo cierto es que se sabe que después de 40 muertos, impunidad y pendientes, a partir de la segunda quincena de diciembre llegará al INM Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien dejará de gobernar Puebla para que Francisco Garduño, se dedique de lleno al proceso judicial que se le sigue por la muerte de los migrantes en el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, es decir, ya no tiene nada que hacer.

Aunque tampoco, es la primera vez que se ve, en los pasillos de Palacio Nacional a Francisco Garduño desde que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó las amenazas de aumentar los aranceles en caso de no atender la migración, pero sin duda, tendrá que dejar la casa en orden ya que no cuenta ahora con el respaldo que la daba su amistad con el expresidente López Obrador, que jamás lo ceso.

Las deportaciones masivas y las contradicciones

Las deportaciones masivas y las contradicciones

En el contexto, está el tema del tráfico de fentanilo, otro de los pendientes que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que atender como una demanda del próximo inquilino de la casa Blanca, pero hasta ahora, solo a dado solo señales mediáticas en donde incluso, minimizó e insinuó que el reportaje sobre el reclutamiento del Cártel de Sinaloa a estudiantes de química para fabricar fentanilo fue basado en la serie “Breaking Bad”.

Pero este martes, el New York Times, quién difundió la información el domingo pasado, le respondió a través de Paulina Villegas, su reportera y le aclaró que, la información fue obtenida a través de nueve miembros del Cártel de Sinaloa y que la información fue corroborada con autoridades estadounidenses y mexicanas, ésta última, dijo, hasta tiene un reporte publicado.

“Me extraña un poco la declaración de la presidenta (Sheinbaum) que dice que no existe información, dice de su gabinete de seguridad, cuando esto ya fue publicado en un reporte de inteligencia de Sedena, donde hablan de un posible reclutamiento de estudiantes de química”, dijo la reportera en una entrevista en radio.

Enfatizó que la información de Sedena fue enlazado en el reportaje que realizó The New York Times, el cual tituló “Los cárteles en México reclutan estudiantes de química para fabricar fentanilo”. “Este reporte de inteligencia fue hackeado y publicado por un grupo de hackers en 2020 y esto fue corroborado por muchas más fuentes”, le aclaró a la presidenta.

Solo que la mandataria mexicana está ahora planeando y resolviendo lo de la migración masiva que dice que “Si hubiera una deportación, también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados de Estados Unidos”, afirmó y precisó que la primera atención deberá ser en los consulados mexicanos, donde ya están contratando a un equipo de abogados.

La realidad es que Sheinbaum Pardo, está adoptando una estrategia similar a la de su mentor Andrés Manuel López Obrador de hablar a las audiencias locales, sin importar las consecuencias diplomáticas, pero habrá que ver si resulta y el problema no se convierte en una crisis, social, política, diplomática y económica.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX