Los Ángeles, California.- Este domingo, la tensión en Los Ángeles escaló significativamente tras la intervención directa del presidente Donald Trump, quien ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en respuesta a enfrentamientos con migrantes latinos, especialmente mexicanos, tras las redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) realizadas el sábado .
Detenciones
-
ICE reporta 44 detenidos en Los Ángeles durante las redadas, de los cuales más de 11 son de nacionalidad mexicana
-
A nivel nacional, se registran cerca de 2,000 detenciones diarias de migrantes indocumentados
Ubicación de la Guardia Nacional
-
Al mediodía del domingo, alrededor de 300 efectivos han sido desplegados en tres puntos clave: Downtown Los Ángeles, Paramount y Compton
-
Su misión es apoyar a ICE y contener las protestas en los epicentros de tensión.

Guardia Nacional en Los Ángeles: Trump ordena despliegue militar en medio de protestas migrantes
Indicaciones del presidente Trump
-
En su plataforma Truth Social, Trump calificó a los manifestantes como “izquierda radical” e incluso “alborotadores pagados”, señaló que no se permitirá el uso de máscaras durante las protestas, y afirmó:
“Si el gobernador Newsom y la alcaldesa Bass no pueden cumplir, el Gobierno federal intervendrá y resolverá el problema… RIOTS & LOOTERS” .
-
Ratificó la orden de desplegar 2,000 soldados, advirtiendo sanciones severas si no cesan los disturbios.
Reacción del Gobernador Gavin Newsom
-
Newsom calificó la medida como “deliberadamente provocadora” y aseguró que sólo “escalará tensiones”, agregando que las autoridades locales pueden manejar la situación “siempre que no haya una necesidad insatisfecha”
-
Exhortó a la población a protestar pacíficamente, sin recurrir a la violencia .

Guardia Nacional en Los Ángeles: Trump ordena despliegue militar en medio de protestas migrantes
Declaraciones de autoridades locales
-
La alcaldesa Karen Bass definió:
“Nadie puede tolerar la violencia y la destrucción… todos tienen derecho a protestar pacíficamente”
-
El FBI señaló que “el derecho a reunirse no incluye atacar a las fuerzas del orden o impedir operaciones legales de inmigración” .
Cronología del conflicto
Fecha | Evento clave |
---|---|
5 de junio | Inicio de redadas de ICE en L.A., Paramount, Compton: 44 detenidos, manifestaciones inmediatas |
6 de junio | Segunda jornada de protestas, se registran enfrentamientos con gas lacrimógeno y balas de goma, daños en la vía pública . |
7 de junio | Trump firma el memorando para el despliegue de 2,000 soldados. Newsom declara que la medida es provocadora . |
8 de junio | Llegan los primeros 300 efectivos y se cierran calles en Downtown, Paramount y Compton. Continúan arrestos mientras se analizan posibles marines activos . |
Calles y zonas cerradas
-
Paramount Blvd y Compton Ave: acceso restringido tras protestas y bloqueo de autobuses de ICE.
-
Calles en el Downtown: Cienci Centro y 3rd St. con presencia militar.
-
Varias vialidades secundarias también cerradas bajo cordones de seguridad, según reportes locales.

Guardia Nacional en Los Ángeles: Trump ordena despliegue militar en medio de protestas migrantes
Declaraciones destacadas
-
Donald Trump (Truth Social): “Si Newsom y Bass no pueden… el Gobierno federal intervendrá. ¡Gracias a la Guardia Nacional por su trabajo!” .
-
Gavin Newsom, gobernador: “Deliberadamente provocadora… solo escalará tensiones… pueden manejarlo localmente” .
-
Karen Bass, alcaldesa: “Violencia inaceptable… derechos de protesta pacífica deben protegerse”
El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un punto álgido en la gestión de la crisis migratoria. Entre críticas por exceso de fuerza y llamados al orden, la ciudad permanece en estado de alerta mientras se desarrolla la jornada de este domingo 8 de junio.