Guadalajara, Jalisco.- Madres buscadoras ingresaron al rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco, donde acusaron que la evidencia fue “desaparecida “barrida” las por autoridades, después de denunciar la existencia de un centro de exterminio de algún grupo criminal armado.

“Desaparecen” evidencias de personas desaparecidas en el caso Teuchitlán
Conforme a la invitación hecha por la Fiscalía del Estado de Jalisco, grupos de personas buscadoras, integrantes de diversos colectivos y medios de comunicación tuvieron acceso al predio investigado ahora por la Fiscalía General de la República (FGR) por el hallazgo de prendas de vestir, mochilas y calzado.
Para sorpresa de los invitados que ingresaron al rancho Izaguirre de Teuchitlán para poder buscar entre los restos encontrados como prendas de sus familiares o seres queridos desaparecidos, no encontraron ya nada y denunciaron que fueron tapados pozos.
#ULTIMAHORA ⚖️
Exigencia de verdad y de justicia…
Madres buscadoras rompieron el cerco policial para acceder al #RanchoIzaguirre en #Teuchitlan. Denunciaron que taparon pozos encontrados por el colectivo Guerreros Buscadores de #Jalisco , donde se incineraban a las víctimas. pic.twitter.com/UNt0lXPzXa— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) March 21, 2025
Es una burla
Tras la visita al predio, las madres buscadoras calificaron como una burla para su dolor que se oculten evidencias y que ahora todo parezca un museo e incluso las fosas comunes ya fueron selladas, lo que calificaron como una burla.
Asimismo, indicaron que no pudieron ingresar en su totalidad al rancho Izaguirre de Teuchitlán debido a que la mayor parte está acordonado.

“Desaparecen” evidencias de personas desaparecidas en el caso Teuchitlán
Esto, dijeron les impidió buscar evidencias de la presencia de sus familiares, ya sea para saber si siguen con vida o si fueron asesinados a manos de la delincuencia organizada.