Casa Opinión ¿Trump fortalece popularidad de Sheinbaum? ¿Servirá para impulsar a México?

¿Trump fortalece popularidad de Sheinbaum? ¿Servirá para impulsar a México?

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

• 60 mmdd en pausa por incertidumbre confirma CCE

Ernesto Madrid

Sin duda, las amenazas trumpistas generan rechazo en México y apoyo al gobierno de Sheinbaum que se ha conducido con ‘cabeza fría’ ante los ataques y promesas que sí cumplió Trump y que el equipo de la presidenta, no creían que iría en serio con los aranceles.

Aun así, sigue gozando de una alta popularidad como demuestran diversas encuestas en donde el regreso de Trump a la presidencia de EUA ha generado un cierre de filas entre los mexicanos, en respaldo a Sheinbaum.

No obstante, este apoyo se ha sustentado en mejoras tangibles para el 60% más vulnerable de la población, gracias a programas sociales, transferencias en efectivo y aumento del salario mínimo, sin embargo, para el otro 40%, que cuenta con ingresos más estables, el panorama es preocupante.

De acuerdo con dos análisis por separado que realizaron Citibanamex y México Evalúa, “el hecho es que Claudia Sheinbaum hereda un legado complejo. Durante su mandato, AMLO capitalizó el descontento histórico ante la desigualdad y la corrupción. El apoyo popular le abrió la puerta para erosionar los contrapesos institucionales, debilitar al Poder Judicial, e incluso faltar a su promesa de ‘austeridad republicana’”.

Lo cierto es que, para gastar en niveles récord, el expresidente se financió con un fuerte endeudamiento, que en parte se destinó a proyectos cuestionables que el Congreso jamás objetó, además de otorgar apoyos a Pemex por 2.2 billones de pesos (mientras la petrolera sigue en caída libre), mientras que, al otro lado de nuestra frontera, la amenaza de Donald Trump con aranceles a las exportaciones mexicanas y más medidas proteccionistas, agrava la incertidumbre heredada.

¿Trump fortalece popularidad de Sheinbaum? ¿Servirá para impulsar a México?

¿Trump fortalece popularidad de Sheinbaum? ¿Servirá para impulsar a México?

Pese a lo anterior, el tono nacionalista en el discurso de la presidenta y aparente serenidad ha vuelto convincente el discurso de que su gobierno está dispuesto a colaborar con el de Trump en el combate contra el crimen organizado y en temas migratorios, pero sin ceder soberanía.

De hecho, la última encuesta de El Financiero registra que 68% de la población opina que está mal que Estados Unidos designe a los cárteles criminales mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, mientras 26% lo ve bien.

De manera similar, 62% de los mexicanos está en desacuerdo con que EUA realice operativos armados en territorio mexicano para combatir a los cárteles, mientras que 37% lo aprueba.

“Estos datos revelan que, a pesar de que la inseguridad y la violencia siguen registrando niveles muy altos y continúan como la principal preocupación de los mexicanos, la mayoría respalda la defensa que Sheinbaum hace de la soberanía” destaca Citibanamex.

Paradójicamente, al menos hasta ahora, la disruptivamente agresiva agenda del presidente Trump hacia México ha contribuido a fortalecer la imagen y popularidad de Sheinbaum y es probable que la agresividad de Trump se mantenga a lo largo de los cuatro años que durará su administración, mientras sus amenazas no se concreten del todo, el efecto positivo para Sheinbaum se prolongaría.

Aunque desde el exterior se ve que México está ante un debilitamiento institucional que erosiona la democracia, advierte en su columna Mariana Campos, directora de México Evalúa. La reforma al Poder Judicial y la eliminación de organismos autónomos han reducido los contrapesos al Ejecutivo, generando incertidumbre y afectando la inversión. Aunque Banxico y el T-MEC aún se valoran, el manejo discrecional del gasto ha permitido asignaciones cuestionables.

Lo anterior sin duda, llevó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a qué, por la crisis que genera la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas, se pusieron en pausa inversiones por 60 mil millones de dólares (mdd) que de acuerdo con Francisco Cervantes, las inversiones “creo que están pausadas, yo usaría la palabra, en stand by, pero listas para arrancar, -lo que hemos dicho- por encima de los 60 mil millones de dólares de todos los sectores, hay muchas ganas de invertir” destacó durante la presentación del Consejo Promotor “Hecho en México”.

La realidad es que, México refleja dos visiones contrastantes. Para unos, el país está bien, con un Gobierno popular y un futuro prometedor; para otros, todo está mal, con preocupaciones sobre la democracia, la economía y la falta de contrapesos y aunque la popularidad del Gobierno refleja su habilidad para responder a las necesidades inmediatas, su estrategia depende de variables económicas y políticas que podrían cambiar, y Sheinbaum, que hasta ahora ha priorizado su base ideológica, enfrenta un entorno incierto.

Porque lo que sostiene la popularidad de la presidenta son sus apoyos a la población, su manejado bien la economía, pero desaprueba su trabajo en materia de seguridad y corrupción, y les preocupa la relación con Trump.

@JErnestoMadrid

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX