Luis Ayala Ramos
Chimalhuacán, Estado de México.- Los alcaldes de la zona oriente del Estado de México, gobernados por Morena, no solo están reprobados en aprobación ciudadana, sino también en percepción de inseguridad y desconfianza, según los últimos resultados de la casa encuestadora Massive Caller con fecha del 6 de julio.
En el rubro de aprobación, municipios como Ecatepec, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chimalhuacán, todos en manos de Morena, se colocaron en los últimos lugares del ranking estatal. En específico, Azucena Cisneros Coss de Ecatepec ocupa el último lugar con apenas 17.9% de aprobación, seguida por Felipe Arvizu de Ixtapaluca (23.3%), Alan Velasco Agüero de Valle de Chalco (29.5%) y Xóchitl Flores Jiménez de Chimalhuacán (30.1%).

Se desploman gobiernos morenistas del oriente en encuestas: Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre los peores
Pero el panorama empeora al analizar la percepción de inseguridad. En este indicador, Chimalhuacán presenta una percepción negativa del 54.7%, mientras que Valle de Chalco alcanza el 65.7%, la más alta del Estado de México. Ecatepec, por su parte, registra 41.1%, e Ixtapaluca alcanza el 40.8%, lo que indica que cuatro de los municipios más poblados y representativos de Morena en la zona oriente son también de los más inseguros a ojos de sus habitantes.

Se desploman gobiernos morenistas del oriente en encuestas: Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre los peores
La desconfianza ciudadana también golpea duramente a estos gobiernos. En este indicador, Xóchitl Flores de Chimalhuacán apenas alcanza un 14.9% de percepción positiva, Felipe Arvizu de Ixtapaluca registra 15.4%, Alan Velasco de Valle de Chalco tiene 14.1%, y Azucena Cisneros de Ecatepec se desploma con apenas 8.9%, la cifra más baja de todo el Estado de México.

Se desploman gobiernos morenistas del oriente en encuestas: Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre los peores
En el caso específico de Chimalhuacán, habitantes de colonias como Acuitlapilco, San Lorenzo y Santa María Nativitas han denunciado la falta de recolección de basura, deficiencias en alumbrado público, así como el deterioro del parque vehicular de seguridad y servicios. Además, organizaciones vecinales acusan que la alcaldesa ha priorizado eventos propagandísticos sobre la solución de los problemas reales del municipio.
Mientras tanto, en Valle de Chalco, la ciudadanía enfrenta a diario la escasez de agua potable, calles intransitables y una alarmante presencia de narcomenudeo. La percepción de abandono institucional se refleja en las encuestas y en la voz de los vecinos, quienes ya organizan reuniones para exigir una auditoría externa al gobierno local.

Se desploman gobiernos morenistas del oriente en encuestas: Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre los peores
En contraste, los municipios del norte y centro del estado, como Huixquilucan, Metepec, Texcoco y Tecámac, gozan de mejores cifras en los tres indicadores. La alcaldesa Romina Contreras de Huixquilucan lidera los tres rankings: 65.5% de aprobación, solo 24.7% de percepción de inseguridad y 49.3% en confianza, mostrando una clara ventaja frente a sus homólogos del oriente.
Además, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, figura entre los mejores calificados con 52.6% de aprobación, 25.8% de percepción de inseguridad y 17.8% de confianza ciudadana, muy por encima de la media estatal.
Estos datos, que reflejan el sentir ciudadano en 19 municipios clave del Edoméx, evidencian una severa crisis de credibilidad en los gobiernos morenistas del oriente, donde los altos índices de inseguridad, la falta de resultados y el distanciamiento con la ciudadanía han impactado fuertemente la imagen de sus alcaldes.

Se desploman gobiernos morenistas del oriente en encuestas: Chimalhuacán, Ecatepec y Valle de Chalco, entre los peores
Especialistas coinciden en que estas cifras podrían marcar una tendencia rumbo a las elecciones intermedias, donde Morena podría perder bastiones clave si no hay correcciones inmediatas en políticas públicas, atención a servicios básicos y seguridad.
Al momento, ninguno de los alcaldes reprobados ha ofrecido declaración pública sobre los resultados, mientras la ciudadanía exige cambios de fondo y no solo discursos.