Casa Dinero y empresas Negocios Preocupa al sector financiero el nombramiento de Mejía Castelazo en Banxico

Preocupa al sector financiero el nombramiento de Mejía Castelazo en Banxico

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

En el entorno financiero se le ve a Omar Mejía Castelazo, sucesor de Gerardo Esquivel para subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México como alguien falto de experiencia y preparación, no obstante, lo mismo se dijo de la actual gobernadora Victoria Rodríguez que sin embargo no ha hecho un mal papel, señalaron por separado el sector financiero y empresarial.

De esta forma, Mejía ocupará su respectivo cargo hasta el 31 de diciembre de 2030 y antes de ser nombrado subgobernador, Mejía fungía como asesor de la subgobernadora Galia Borja, y anteriormente era subtesorero en la SHCP (en el cual Borja era también su jefa directa, mientras que la gobernadora Victoria Rodríguez era Subsecretaria de Egresos).

Para Citibanamex este nombramiento fortalece la posición de la gobernadora Victoria Rodríguez en la Junta, quien ahora podría tender a contar con tres votos en línea con sus antecedentes pese a que Mejía no es conocido ampliamente por los participantes del mercado (y, por ende, tampoco sus puntos de vista sobre la política monetaria) por lo que consideran que en el corto plazo apoyará las propuestas de la gobernadora y de Borja, al menos en las primeras reuniones.

Preocupa al sector financiero el nombramiento de Mejía Castelazo en Banxico

Preocupa al sector financiero el nombramiento de Mejía Castelazo en Banxico

Sin embargo, para el sector empresarial en voz de Gustavo de Hoyos Walther ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) preocupa, que el presidente insista en hacer nombramientos de personas sin trayectoria, a las que coloca en puestos de gran responsabilidad lo que parecería que es para poder manipularlos a su antojo.

El perfil de Mejía Castelazo palidece frente a los de Heath y Esquivel, subraya el también cofundador de la organización Sí por México quien advierte que es muy grave que el presidente intente manipular al Banco de México, cuya responsabilidad en la vida económica del país es fundamental.

Y más grave sería dijo, que este debilitamiento de las cavidades técnicas y experiencia en la Junta de Gobierno, ocurran en un momento de especiales complejidades internacionales en el ámbito financiero.

Apunto que sería deseable que el presidente de la República “no haga buenos los pronósticos de que radicalizará sus posiciones intransigentes y menos que lo haga poniendo en peligro la estabilidad macroeconómica del país, pero si lo intentara tiene que saber que la sociedad civil organizada no se quedará callada e inmóvil” advirtió.

En tanto, los analistas de Citibanamex dijeron que en el próximo anuncio de la decisión de política monetaria que se llevará a cabo el 9 de febrero, esperan un alza final de 25 puntos base (pb), ubicando la tasa objetivo en 10.75% y el inicio de recortes a partir de agosto (hacia 9.75% en este diciembre), que contará, quizás con el apoyo del nuevo subgobernador del Banxico.

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX