Casa Dinero y empresas Negocios Plantea STPS transición gradual y justa de semana laboral de 40 horas

Plantea STPS transición gradual y justa de semana laboral de 40 horas

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- Con la celebración del sexto y último foro nacional, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyó los trabajos de diálogo para la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales en México. La subsecretaria de Empleo, Quia Chávez Domínguez, aseguró que esta reforma se concretará de manera gradual, ordenada, responsable y justa, atendiendo las particularidades de cada sector productivo.

Durante su participación, Chávez Domínguez recalcó que la propuesta responde a una deuda histórica con la clase trabajadora, ya que México es uno de los países con las jornadas laborales más extensas, sin que ello se refleje necesariamente en una mayor productividad. Por el contrario —señaló—, las largas jornadas impactan negativamente en la salud física y mental, limitan la convivencia familiar y reducen el tiempo para la formación, la recreación e incluso el propio desempeño laboral.

“Reducir la jornada no es una idea nueva, pero sí una necesidad urgente para avanzar hacia un modelo laboral más humano y más justo”, expresó.

Plantea STPS transición gradual y justa de semana laboral de 40 horas

Plantea STPS transición gradual y justa de semana laboral de 40 horas

La funcionaria destacó que el objetivo no es frenar la economía, sino transformarla con mayor bienestar y sostenibilidad, reconociendo los retos específicos en sectores como el turismo, los servicios, la agricultura o la manufactura. Subrayó que “el descanso no es un lujo, sino un derecho” y que invertir en condiciones laborales dignas también es apostar por la productividad y la estabilidad.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró la realización del foro en Cancún y reiteró el compromiso de escuchar tanto a trabajadores como a empresarios, para lograr una jornada laboral más justa y equilibrada.

“Quintana Roo genera riqueza gracias al esfuerzo de su gente. Una reforma como esta también debe reflejar la voz y las realidades de las y los trabajadores del estado”, afirmó Lezama.

El foro contó con la participación de representantes empresariales, sindicales, académicos y funcionarios, entre ellos Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur; Reyes Soberanis, líder de la COR; Carlos Pavón Campos, del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente; y Javier Olvera Silveira, del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

Finalmente, la Subsecretaria Chávez Domínguez aseguró que los hallazgos, preocupaciones y propuestas recabadas en los seis foros nacionales formarán parte fundamental del análisis técnico para la eventual aprobación de la reforma.

“México se transforma con la gente, escuchando, dialogando y construyendo soluciones en conjunto”, concluyó.

 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX