México.- Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, buscarán un vínculo con la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Luego de reunirse este lunes con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, después de nueve meses de distanciamiento, los familiares de los estudiantes desaparecidos y sus representantes legales encabezados por Vidulfo Rosales declararon que López Obrador les informará en un próximo encuentro si es que ese pudiera darse un acercamiento con el futuro gobierno.
“Un tercer punto fue la exigencia al presidente de tener una segunda reunión y que él fuera un vínculo para que la próxima presidenta (Claudia Sheinbaum) pueda darle seguimiento al tema de Ayotzinapa; los las madres y padres no ven que figure entre los compromisos que la virtual presidenta tuvo durante su plataforma de campaña”, señaló el abogado.
Agregó que el próximo 3 de julio, López Obrador y ellos se volverán a reunir en Palacio Nacional.
“Él dice que va a valorar si la última reunión que tengamos con él puede estar la doctora Claudia, por lo pronto en la próxima, no”, indicó en entrevista al salir de la reunión.
A juicio del abogado, Vidulfo Rosales “sigue sin haber avances sustanciales en las indagatorias” y de las más de 250 búsquedas que se han practicado en campo “no hay una sola identificación que corresponda a los estudiantes”.
“No hay avances sustantivos; sí se reconoce la labor que ha hecho el gobierno, pero resultados sustantivos el día de hoy no tenemos”, sostuvo en entrevista con medios de comunicación.
Consideró que el caso acumula más derrotas que victorias, por la liberación de 8 militares hace unos días, quienes podrán procesar su proceso en libertad.