Casa Política Morena no logra mayoría calificada en el Senado para nombrar magistrados electorales

Morena no logra mayoría calificada en el Senado para nombrar magistrados electorales

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- Por vez primera en la actual legislatura, la banca de Morena a pensar de contar con ella, no alcanzó la mayoría calificada para nombrar a 56 magistrados electorales locales en en 29 entidades del país.

De un quórum de 112 senadores, votaron por cédula 72 a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

Al oficialismo le hicieron falta 3 votos para completar la mayoría calificada requerida.

Morena no logra mayoría calificada en el Senado para nombrar magistrados electorales

Morena no logra mayoría calificada en el Senado para nombrar magistrados electorales

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró que este miércoles se pondrá a consideración del pleno un nuevo acuerdo.

“Faltaron tres votos, faltaron tres votos, se requerían 75, fueron 72, (…) en cualquier Congreso así estas cosas pasan, no. Y creo que es una reflexión importante para nuestro movimiento, porque de repente se subestima lo difícil que es construir la mayoría calificada, se subestima quienes han aportado, se piensa que las cosas están hechas y más, y como se ve no es así.

“Entonces, yo creo que es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a hacer una reflexión, hacer a un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas, y mañana se verá aprobado por los dos tercios. (…) No es un descalabro, insisto, si la oposición eso es lo que puede celebrar, le esperan seis años descalabro mucha tristeza y poca celebración, francamente”, declaró.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX