Coatetelco, Morelos.- Durante su participación en la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), realizada en el Deportivo “La Rivera”, en Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que los propios estatutos de la OEA establecen que no pueden intervenir en asuntos de soberanía nacional. “Que se guarde la OEA, porque no está entre sus estatutos lo que significa la profunda reforma al Poder Judicial en nuestro país”, expresó.

“La OEA no tiene atribuciones para opinar sobre elección judicial”: Sheinbaum
La mandataria también celebró que, por primera vez, un indígena mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elegido mediante el nuevo sistema de votación popular. “Fue votado y reconocido por el pueblo de México; nuestro país está cambiando para bien”, subrayó. “Es un hombre honesto, un gran abogado, pero además indígena.”
Por primera vez en la historia de México, los pueblos indígenas y afromexicanos reciben de manera directa un presupuesto para que la comunidad, a partir de usos y costumbres, decida en qué lo utilizará. Esto ya no tiene marcha atrás; la 4T viene de abajo y ahora el pueblo manda. pic.twitter.com/3zXe2Tuvid
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 8, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el sistema democrático es perfectible, pero reiteró que, bajo la nueva Constitución, es el pueblo quien tiene la última palabra. “¿Qué es mejor, como antes, que unos cuantos senadores decidieran la Corte o que sea el pueblo de México en elección?”, cuestionó. “Hoy, en México, quien manda es el pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.”

“La OEA no tiene atribuciones para opinar sobre elección judicial”: Sheinbaum
Finalmente, aceptó que los observadores de la OEA pueden emitir opiniones sobre el desarrollo del proceso electoral en términos de paz y transparencia, pero insistió en que no deben intervenir en el modelo judicial que México ha decidido adoptar de forma soberana.