Casa Seguridad y JusticiaJusticia Firma Sheinbaum reforma para emitir Ley General Contra la Extorsión

Firma Sheinbaum reforma para emitir Ley General Contra la Extorsión

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó, este 8 de julio, una iniciativa de reforma que modificará la Constitución para que el Congreso de la Unión pueda emitir una Ley General Contra la Extorsión, a fin de combatir y perseguir penalmente este delito en todo México.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria indicó que una de las principales propuestas de la iniciativa es modificar el marco legal para que la persecución del delito ya no dependa de la denuncia de la víctima, lo que actualmente la pone en riesgo y muchas veces no se denuncia por miedo a represalias.

“Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida, le estamos quitando a la victima ese peso, quien lo asume el Estado mexicano, y el delito se persigue de oficio”, destacó la presidenta.

La mandataria informó que este mismo 8 de julio enviará la propuesta al Congreso de la Unión y confió en que todas las fuerzas políticas aprueben la iniciativa de reforma.

Firma Sheinbaum reforma para emitir Ley General Contra la Extorsión

Firma Sheinbaum reforma para emitir Ley General Contra la Extorsión

De igual forma, recordó que el pasado 6 de julio se presentó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, que incluye el número 089 para que cualquier víctima pueda denunciar este ilícito de manera anónima y, a partir de ese momento, se inicie un proceso de investigación por parte de autoridades estatales y federales.

Asimismo, la presidenta destacó que gracias a la Ley Nacional del Sistema de Inteligencia e Investigación se podrán cancelar los números telefónicos desde donde se realicen extorsiones telefónicas.

Al respecto, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, señaló que en la normativa se debe establecer como mínimo la homogeneización del tipo penal para combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete.

La funcionaria detalló que la iniciativa propone la modificación al artículo 73 constitucional, fracción 21, inciso A, para incluir ese delito en las leyes generales que establecen tipo penales y sanciones en materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Godoy Ramos enfatizó en que con la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, se fortalece el combate estratégico de la extorsión con acciones de investigación e inteligencia, programas y capacitación de personal especializado, canales de denuncia, seguimientos coordinados y atención efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos, entre otras acciones.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX