Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró que los Poderes de la Unión, los poderes Estatales, los Organismos Locales Electorales y las personas servidoras públicas podrán realizar actividades de promoción del voto y de participación ciudadana sobre la elección judicial del próximo 1° de junio.
La secretaria explicó que las reglas específicas establecidas para este ejercicio son: que la promoción que haga la autoridad debe ser genérica, sin mencionar partidos o candidatos; se pueden utilizar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre y cuando estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional; los spots o publicidad en internet no deben identificar al órgano que los emite; en ningún momento de deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas y los promocionales deberán incluir un “cintillo” que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 16 de abril, Rodríguez Velázquez indicó que las instancias habilitadas para la promoción podrán: promover el voto y participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico; realizar campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo determinada candidatura; implementar campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos así como llevar a cabo comunicación social de carácter constitucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.

Explican reglas para la promoción de la elección del Poder Judicial
La secretaria detalló que no se podrán incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial ni usar logos o colores institucionales.
El Gobierno federal no podrá promover las elecciones locales y las autoridades locales no pueden promover la elección federal; los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional y no se puede influir en la equidad de la contienda.
Rosa Icela Rodríguez detalló que el próximo 1° de junio las y los electores recibirán 6 boletas para la elección federal, con seis colores distintos para cada cargo:
- Morada para ministras y ministros
- Azul para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Salmón para magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral
- Rosa para magistraturas de circuito
- Amarilla para juzgados de distrito
Indicó que el 19 estados también se elegirán a juzgadores locales.