Casa Política Concluye Senado proceso de insaculación para designar titulares de juzgados en Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

Concluye Senado proceso de insaculación para designar titulares de juzgados en Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- El Senado de la República informó que este 2 de febrero concluyó el procedimiento de insaculación pública para definir las candidaturas a titulares de juzgados en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Este proceso, que ha durado tres meses, fue supervisado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, el cual revisó exhaustivamente los expedientes de los aspirantes para garantizar que los perfiles seleccionados cumplan con los requisitos y garantizar profesionalismo.

Durante el evento, Maday Merino Damián, miembro del Comité de Evaluación, destacó que el proceso de selección ha sido riguroso y transparente. “El Comité ha trabajado en cada una de las etapas, revisando todos los expedientes que nos han llegado para encontrar los mejores perfiles para los cargos”, señaló. Además, detalló que se disponen 881 cargos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

Concluye Senado proceso de insaculación para designar titulares de juzgados en Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

Concluye Senado proceso de insaculación para designar titulares de juzgados en Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

– Suprema Corte de Justicia de la Nación: 5 cargos para mujeres y 4 para hombres.

– Tribunal de Disciplina Judicial: 3 para mujeres y 2 para hombres.

– Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 1 plaza para mujer y 1 para hombre.

– Salas Regionales: 15 puestos por cada sala (10 mujeres y 5 hombres), distribuidas en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

– Magistrados y Magistradas de Circuito: 464 cargos, con una distribución equitativa de 232 para mujeres y 232 para hombres.

– Jueces y Juezas de Distrito: 386 puestos, con 193 para mujeres y 193 para hombres.

Maday Merino explicó la metodología utilizada durante la insaculación, la cual garantiza la equidad de género en el proceso, ya que las urnas se encuentran separadas por hombres y mujeres; este enfoque permitió asegurar una distribución equilibrada de los cargos entre ambos géneros, cumpliendo con los principios de inclusión y representatividad.

La jurista Maday Merino resaltó el profesionalismo de todos los integrantes del Comité para cumplir con las revisiones pertinentes y garantizar la transparencia del proceso. “Ha sido un trabajo arduo, ha sido un trabajo gratificante para todas y todos, pero también un trabajo de compromiso ante el Estado, de compromiso para este cambio, para generar este inicio de trabajos para la elección de jueces, juezas, magistrados y ministros en esta elección extraordinaria de 2024-2025”, declaró.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX