Casa EntretenimientoCultura Anuncian funciones virtuales de la coreografía La Catrina

Anuncian funciones virtuales de la coreografía La Catrina

por Jose Juan Reyes
0 comentario
A+Un-
Reset

La Catrina es el título de la pieza que la Compañía Capitalina de Danza trasmitirá en las plataformas digitales del INBAL los días 5, 6, 12, 13 y 19 de junio.
 
Se trata una nueva presentación, luego de su estreno en el Centro Nacional de las Artes en abril pasado.
 
Las funciones virtuales serán a las 13:00 horas, como parte de la programación de la Coordinación Nacional de Danza.
 
La propuesta es resultado de una investigación sobre los usos y costumbres de la época del porfiriato, lo cual fue el punto de partida de esta danza, creada por el director de dicha compañía, Erick Campos.
 
“Es un montaje dancístico clásico donde, a través de una historia de desamor, invita al espectador a reflexionar sobre la permanencia de las diferencias sociales no obstante la evolución humana”, comentó.
 
“Nos entusiasman las proyecciones virtuales, porque podremos llegar a grandes masas, ya que en un teatro el público es reducido. Nuestra propuesta, al ser presentada a tres cámaras, permitirá que los espectadores tengan la sensación de que están en el teatro.
 
“En verdad sentirán que están en esa montaña rusa de emociones que provoca la obra”.
 
El director de la Compañía Capitalina de Danza comenta que esta pieza surge de la investigación que hizo en torno a una época importante en la historia de México:
 
“Es interesante abordar las diferencias de clases sociales en el Porfiriato, esos prejuicios que había a la gente mestiza y la cuestión económica.
 
“Así que elaboré una historia que muestra tales estereotipos y la vinculé con el Día de Muertos”.
 
Sobre el nombre de la pieza y su vinculación con el Día de Muertos, el maestro Campos aclara que son aspectos circunstanciales porque “La Catrina” tenía otro simbolismo en la época que él hace referencia en su ballet:
 
“La Catrina en ese entonces era una imagen de protesta, de lucha de la sociedad. Se utilizaban las calaveras para mostrar el descontento; había gente pobre muriendo de hambre y la manera de manifestarse contra el gobierno era usando esta imagen.
 
“Las calaveras se usaban como forma de protesta para las circunstancias sociales. Así que las catrinas que aparecen el ballet son simbolismos de los demonios del protagonista, por su impotencia y desesperación de no haber actuado como él quería por el amor”.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX