Casa Nacional AMLO critica política injerencista de EU

AMLO critica política injerencista de EU

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

México.- En las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre una creciente integración y cooperación económica, colaboración en materia de seguridad pero sobre la base del respeto a la soberanía. Condenó algunas prácticas de su política exterior anquilosada e injerencista, en alusión al informe del Departamento de Estado sobre la situación de derechos humanos en nuestro país, al que calificó de superficial y sin sustento.

“Ha predominado politica injerencista, Han predominado estos fallos, y se meten en asuntos internos. Que tienen ellos que meterse, en las diferencias que tenemos en el Poder Judicial. Quienes son ellos para intervenir. Violando flagrantemente el derecho internacional, la independencia y soberanía de los pueblos. Nosotros somos respetuosos”.

Rechazó el contenido del informe que consideró que es poco serio y carente de sustento y de pruebas: “¿Cómo le vamos a hacer caso si dicen que nosotros promovimos 20 mil mensajes contra la ministra presidenta (de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña)? ¿Dónde están las pruebas? Es muy irresponsable, es una tomadura de pelo. No son serios, son mentirosos, que prueben. ¿Cómo nos vamos a estar metiendo en eso?”.

AMLO critica política injerencista de EU

AMLO critica política injerencista de EU

Durante su conferencia dijo que hay una manía en el gobierno de Estados Unidos de entrometerse en la política interna de otros países, opinar, dar cartas de buena conducta, como si fuesen los jueces del mundo, el gobierno mundial.

Resaltó las contradicciones que prevalecen al interior del gobierno porque no es lo mismo la postura de la Casa Blanca, otra es el Departamento de Estado y otras son las agencias como la DEA o la CIA. En este contexto, identificó una internacional de la ultraderecha que apoyan posturas afines que en el caso de México, es mediante el apoyo a organizaciones como la de Claudio X González.

Recordó cómo durante el gobierno de Felipe Calderón, desde la embajada estadounidense se dictaban las órdenes a la secretaría de Marina para que operaran acciones contra el narcotráfico, porque consideraban que la secretaría de la Defensa Nacional.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX