Casa Dinero y empresas Negocios Sin ubicar, 2 de cada tres compradores de armas que llegan de EU

Sin ubicar, 2 de cada tres compradores de armas que llegan de EU

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Estados Unidos.- En los últimos seis años, pese a la cooperación de las autoridades binacionales, no ha sido posible identificar a los compradores originales de dos tercios de las armas de presumible origen estadunidense contrabandeadas a México y confiscadas a las bandas del crimen organizado.

Informes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) indican que México es el país que más solicitudes hace a Estados Unidos para que rastree a través del sistema eTrace el origen de armas de fuego empleadas en actos criminales.

Sin ubicar, 2 de cada tres compradores de armas que llegan de EU

Sin ubicar, 2 de cada tres compradores de armas que llegan de EU

Entre 2017 y 2021, 75 países hicieron 165 mil 874 solicitudes de rastreo a eTrace, de las que 97 mil 791, es decir 59 por ciento, fueron de México. Del total de las peticiones mexicanas, sólo en 33 mil 88 el origen de las armas pudo ser rastreado hasta quien las adquirió en Estados Unidos, según un reciente estudio de la ATF.

Datos de la embajada de Estados Unidos señalan que en la primera mitad del año fiscal 2023, las autoridades mexicanas, a raíz de los decomisos que realizaron, solicitaron casi 12 mil rastreos de armas y en más de un tercio de los casos se ubicó al comprador.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX