Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura manifestó, el pasado 4 de noviembre, su inconformidad respecto a la venta de 39 piezas prehispánicas mexicanas en la subasta organizada por Artemis Gallery, denominada Connoisseur’s Delight | Ancient, Ethnographic, Fine Art, próxima a realizarse este 6 de noviembre en la ciudad de Louisville, Estados Unidos (EE.UU.).
A través de un oficio firmado por Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría, el Gobierno de México denunció la comercialización de bienes culturales nacionales, además de hacer un llamado a frenar el tráfico y venta indebida de dichos productos.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) notificó que 39 de las 42 piezas registradas en el catálogo de la subasta son propiedad de la Nación y están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Entre los objetos prehispánicos que figuran en la subasta se encuentran una cabeza de cerámica olmeca, cuencos en forma de águila para ofrendas de sacrificio, tecomates o vasijas de cerámica, un modelo de templo de piedra, figuras de terracota modeladas a mano y un colgante de jadeíta moteada olmeca.

Demanda México la cancelación de una subasta de objetos prehispánicos en EU
Asimismo, el organismo aseguró que los objetos son inalienables, imprescriptibles y sin posibilidad de ser exportados, “por lo que su presencia fuera del territorio nacional deriva de una extracción ilícita”.
La Secretaría de Cultura informó que inició los respectivos procedimientos jurisdiccionales para repatriar las piezas a territorio mexicano a través de los distintos canales diplomáticos y legales oficiales.
También, Claudia Curiel apeló a la ética y responsabilidad social de Artemis Gallery, además de solicitar que la venta de dichas piezas se cancele, señalando que “estos objetos constituyen testimonios únicos de las culturas ancestrales y de la historia nacional, vestigios que encarnan la memoria viva de pueblos originarios”.
Recalcó que el Gobierno de México se mantiene firme en su compromiso con la defensa del patrimonio cultural y contra el tráfico ilícito de bienes culturales.