Casa Congresos Yo Campesino / Cuchillada legislativa – Opinión

Yo Campesino / Cuchillada legislativa – Opinión

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

*Congreso de CDMX “ordeñará” prestaciones de personal

Miguel A. Rocha Valencia

Mientras las obras emblemáticas, de poca utilidad e incluso ilegales que sostiene el sumo sacerdote de Palacio Nacional, así como la necedad de rescatar a Pemex, no sólo afecta las participaciones que el gobierno federal debe canalizar a los estados y de estos a los municipios, sino también a los empleados que dependen de esas partidas que por ley, deben recibir las entidades federativas.

Es decir que por dedicar dinero a obras como la refinería de Dos Bocas, con todo y el daño ambiental, así como el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía, López Obrador viola la ley y escamotea cerca de 90 mil millones que debió entregar a los gobiernos estatales.

Peor, el dinero que tira el tlatoani tabasqueño en su insistencia de trasladar recursos a Pemex donde las pérdidas superan los 600 mil millones de pesos y su rescate es una misión imposible.

Obviamente la falta de entrega de participaciones que ordenó López al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, además de ser ilegal, se traduce en falta de obra y mantenimiento público en los estados y municipios así como desempleo.

En la Ciudad de México donde es obvio que Claudia Sheinbaum no se va a sumar al bloque de gobernadores que reclaman al presidente el cumplimiento der la Ley, la no transferencia de recursos obliga a “ahorros” y recortes presupuestales y como ya no hay de dónde pues en otra flagrante violación a la ley se irán sobre prestaciones de los trabajadores al servicio de la administración pública local.

Esto incluye a personal de las instituciones autónomas como el Instituto Electoral de la CDMX y los poderes Legislativo y Judicial locales donde se hacen y aplicarán recortes a prestaciones de ley como el aguinaldo, especialmente a quienes laboran en el rubro de “honorarios” quienes ya de por sí, carecen de toda prestación.

Pero además, en vez de realizar la contratación semestral como se acostumbra, se obliga a la firma de documentos mensuales, de tal suerte que con ello evitan no sólo la creación de antigüedades y un posible reclamo por la vía legal por derechos adquiridos.

Es decir que en vez de solicitar al gobierno federal la entrega de participaciones de ley, el gobierno de la Ciudad de México “exprime” a sus dependencias y obligó a organismos autónomos, al Congreso y al Poder Judicial a la entrega o no ejercicio de recursos no sólo en los rubros de servicios y materiales sino también “ordeñando” prestaciones del personal, lo mismo con vales de despensa que en gratificaciones anuales de ley.

De tal suerte que el congreso de la CDMX a diferencia de la administración federal en que se solicitó a los mandos medios y superiores “donar” algunas prestaciones como el aguinaldo, procedió a recortar las de su personal, insistimos especialmente de honorarios para entregarle un paquete de 400 millones de pesos al gobierno capitalino.

Los diputados de Morena así lo acordaron y mayoritearán la votación, como siempre, y quienes sentirán el golpe mayor serán los trabajadores, cuidándose de no afectar al personal de base para no tener conflictos. Pero a los de estructura, confianza y honorarios los pasarán a “rasurar” sin preguntarles si están de acuerdo o no, por lo cual, podrían presentarse algunas demandas dado que incluso la legislatura empieza a languidecer.

Ya de por sí, los morenos presumían de un presupuesto austero, el ordenado por López, donde ni siquiera se descontó inflación y ahora con el recorte de casi 20 por ciento del mismo, habrá problemas sin duda. El pretexto, la pandemia y los programas asistenciales, que más bien son clientelares. Pasado mañana serán más de 60 mil muertos.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX