Fallaron pronósticos de López en consulta y rifa; lo mismo será en tren, aeropuerto y petróleo
Miguel A. Rocha Valencia
Los desatinos presidenciales, llevado por el enojo, venganza e incapacidad que le caracterizan ponen en riesgo al país, peligro que el tlatoani de Palacio Nacional en su perversidad, parece atizar, acelerar cada mañana con el fin de desviar la atención acerca de los 72 mil muertos de pandemia, 60 mil asesinatos, la debacle económica que se asoma y la crisis política que nos confronta.
Pareciera que quiere destruir al país desde sus cimientos, sus instituciones, empezando por la presidencial, los árbitros electorales, acelerar el deterioro mediante la anarquía y la desconfianza del todos contra todos, por eso insiste en una consulta que dijo no haría si el pueblo no se la ordenaba con el fin de destruir un pasado ya de por si ominoso, pero que fue superado por la misma esperanza que él representó y que hoy él mismo extingue por incapacidad y perversión.
Pensó en su retorcida mente que el pueblo, sus 30 millones de votos, saldrían a firmar la condena anticipada de los seis anteriores presidentes. No se pudo ni siquiera copiando los datos del padrón electoral.
También creyó que la no rifa del no avión presidencial iba a ser un evento desbordante. Tampoco. Los cálculos se quedaron muy cortos para su ambición, su revancha incubada durante lustros y la surgida de su pequeñez para gobernar un país con 125 millones de seres que le fue entregado como la treceava economía mundial y que hoy, por su culpa y no de los que se fueron, está hecha ruinas, sin esperanza de crecer y desarrollarse, antes bien se debate en un aumento escandaloso de la pobreza, la violencia y la corrupción que prohíja y cobija desde Palacio Nacional.
Mal calculó el profeta de Macuspana, quien encuentra en su tierra natal, el epicentro de la corrupción, la suma de todo lo que prometió combatir, pero que hoy solapa porque son los suyos los actores de la soez forma de robar. Ahí están los López, quienes como pandilla se despachan desde años atrás recursos de dudosa procedencia junto con su prole y consortes.
Ni hablar de los colaboradores cercanos que se han despachado de manera grotesca igual que quienes se fueron. Si, los peñistas se hartaron de robar, algunos dicen que hasta medio billón al año del presupuesto se llevaron y taparon con inversiones extranjeras, por eso tantas concesiones y a tantos años.
Sí, hay desaciertos y corruptelas de quienes se fueron. Los denunciamos en su momento, pero lo que hoy vemos, no sólo es lo mismo, sino que suman incapacidad para administrar. Parece que juegan al gobiernito. El mismo exsecretario de Hacienda de López, Carlos Urzúa, marca paso a paso las fallas y acusa que el paquete presupuestal 2021 es incongruente y sin sustento. Ni ingresarán los dineros que predice ni se hará el gasto programado y menos aún se alcanzará el crecimiento del 4.6 por ciento.
Para muchos, el actual secretario, Arturo Herrera, en un gabinete de buen nivel, tal vez alcanzaría jefatura de área, ni siquiera director general, por eso no tiene el tamaño para contradecir a su jefe, aunque sí lo contradice por su lado.
El caso es que López va por el juicio mediático a los ex presidentes, porque si en verdad deseara juzgarlos, podría presentar la denuncia directa en la Fiscalía de su fiel colaborador Alejandro Gertz Manero, se iniciaran los expedientes y en su momento, los juicios, pero sobre presuntos delitos reales, no vaguedades o sobre lo que cree López que los otros hicieron.
Para que así asuma él también su responsabilidad por los muertos de dos años por enfermedad y violencia, la quiebra del país, la cancelación de proyectos productivos e inversiones, la desconfianza internacional, la crisis política, polarización de la sociedad, las amenazas, los chantajes y condenas lanzadas desde sus mañaneras. Y lo peor, el deterioro institucional que vivimos y que habrá de reconstruirse lo mismo que la economía.
Le fallaron por lo pronto sus medidas en consulta y rifa. Lo mismo sucederá con el aeropuerto, refinería y tren. No hay duda de ello.
Por cierto, que mal se ven en la Cámara de Diputados, aunque mejor decir sucursal de Morena. Ahora la síntesis informativa institucional, sale hasta que concluye la mañanera, para integrarla como nota principal del formato, aunque la suban casi a las 10 horas. ¿No tendrán algo de dignidad? No.