México.-La precandidata del PAN, PRI Y PRD, Xóchitl Gálvez, acudió a las oficinas del Instituto Nacional Electoral a presentar una denuncia en contra de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum y sus partidos políticos aliados PT y PVEM por presunto financiamiento ilícito para costear su precampaña, lo que vulnera los principios constitucionales de imparcialidad, neutralidad y equidad.
En la queja presentada ante el órgano electoral, la aspirante de “Fuerza y Corazón por México” también denunció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por violar los principios de neutralidad e imparcialidad en su conferencia “mañanera” del 10 de enero, donde defendió a la precandidata, Claudia Sheinbaum.
Acompañada por Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE; Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, y Kenia López Rabadán, Jefa de Oficina de precampaña, así como diputados y senadores de oposición, Xóchitl Gálvez lamentó que no haya “piso parejo” en este proceso electoral.
![Xóchitl Gálvez denuncia financiamiento ilícito de Claudia Sheinbaum](https://megaurbe.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/xochitl-11.jpg)
Xóchitl Gálvez denuncia financiamiento ilícito de Claudia Sheinbaum
Expuso que prueba de ello son las declaraciones de la extitular de Notimex, SanJuana Martínez, a quien le solicitaron el 20 por ciento del pago de las liquidaciones de los trabajadores de la extinta agencia de noticias para financiar la campaña de Sheinbaum Pardo.
“Que el INE deje de ser omiso y, sobre todo, que haya medidas cautelares para el Presidente. El Presidente ya se convirtió en juez. Él declarando que la candidata opositora es inteligente, es honesta. Nada más mídanle cuántas declaraciones en mi contra del Presidente de la República y cuántas declaraciones a favor de ella. Que se investigue”, dijo en entrevista ante medios de comunicación.
En el documento presentado ante el INE, Gálvez Ruiz exigió medidas cautelares para que el Presidente se abstenga bajo cualquier modalidad o formato de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad.