Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, en donde destacó la relación de respeto con Estados Unidos, los alcances de los Programas de Bienestar, así como los avances en materia de inversión pública e infraestructura. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, afirmó.
Frente a los miembros del Gabinete Federal y gobernadores de todo el país, la presidenta señaló que “el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas ante la nueva realidad arancelaria” establecida por el gobierno estadounidense y destacó que, gracias a la relación bilateral entre ambos países, construida con base en la responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto a las soberanías, México goza de la mejor posición en esta materia con relación a otros socios comerciales de dicha economía. En este sentido, señaló que próximamente se firmará un acuerdo de colaboración de seguridad con el secretario de Estado, Marco Rubio.
En materia migratoria, Sheinbaum señaló que, para garantizar el bienestar de las y los mexicanos en el extranjero, durante los primeros 11 meses de su administración, se ha fortalecido la atención consular, la línea telefónica migrante, la contratación de abogados y la simplificación de trámites.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum
Además, detalló que mediante el programa México Te Abraza, se ha brindado atención a más de 86 mil connacionales repatriados a nuestro país.
Sobre la cooperación internacional, subrayó que “México es respetado en el mundo entero” y que “estamos viviendo un momento estelar”, por lo que recientemente el Gobierno Federal firmó acuerdos de entendimiento con Brasil, se formalizó la actualización del acuerdo comercial con la Unión Europea. Adelantó también que este mes recibirá al primer ministro de Canadá, Mark Carney, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con lo que fortalecerá los vínculos con ambos países.
Otro rubro destacado de su primera rendición de cuentas como titular del Ejecutivo Federal, fue la continuidad de los Programas del Bienestar, los cuales calificó como “el plan social más ambicioso” de la historia del país y a los cuales se les asignó un presupuesto de 850 mil millones de pesos solo en 2025, monto equivalente al 2.3% del Producto Interno Bruto. Estos programas benefician de manera directa a 32 millones de familias.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum reiteró que su administración da continuidad a la “hazaña” iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico”, sino que sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas.
Respecto a esto, subrayó que 2018 a 2024 la población en pobreza pasó del 41.9% de la población a 29.5%, siendo el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. “Estamos consolidando un nuevo proyecto económico que garantiza la estabilidad macroeconómica pero impulsa la probabilidad compartida con salarios justos y programas de Bienestar, fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda”, señaló.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su administración no solo impulsa la economía sino también la dignidad del pueblo de México con la construcción de infraestructura que garantiza el bienestar del pueblo de México. Entre las obras relevantes iniciadas en el primer año de su gobierno, destacó la recuperación de las vías ferroviarias para pasajeros, los proyectos carreteros en todo el país así como la remodelación integral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum
En materia legislativa, la mandataria recordó que en los últimos 11 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes “que resarcen el daño del periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, soberanía, libertad y democracia”. Entre ellas acentuó sobre la Reforma al Poder Judicial, la reforma al Artículo segundo de la Constitución para reconocer a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos como sujetos de derecho público y las modificaciones a los Artículos 4, 21, 41 73, 116, 122 y 123 en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, el derecho a una vida libre de violencias y la eliminación de la brecha salarial.
Como la primera mujer en dirigir a México en sus 200 años de historia, aseguró que su objetivo es promover la igualdad y el reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres en cada rincón de nuestro país, para ello, informó que, hasta este 1° de septiembre: se creó la Secretaría de las Mujeres, entró en operación la línea 079-1 para proporcionar atención integral, se instalaron 670 centros LIBRES, se modificó la ley para incorporar efemérides de heroínas en el calendario cívico nacional y se avanzó en la instalación de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI’s), entre otras acciones.
Respecto al avance de la economía desde el inicio de su administración, Sheinbaum aseguró que, pese a las circunstancias difíciles, la economía mexicana muestra fortaleza con un crecimiento anual estimado de 1.2% frente a las expectativas de organismos financieros internacionales, destacando:
- Cifra récord en inversión extranjera directa con más de 36 mil mdd
- El número de visitantes a México creció 13.8% respecto a 2024
- El peso mexicano se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar
- El desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo
- La inflación anual se ubicó en 3,5% en julio, la menor desde enero de 2021
- El aumento al salario mínimo de 12%
- Se garantizó la seguridad social integral a más de un millón de trabajadores de plataformas digitales
- Los ingresos del Gobierno Federal al 31 de agosto alcanzaron una cifra de 5 billones 952 mil millones de pesos, 8.5% más que en 2024
- La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50% del PIB

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum
En este sentido, enfatizó sobre el Plan México, una estrategia para fortalecer la producción, consumo interno, sustituir importaciones, fortalecer el comercio exterior y fomentar la inversión pública y privada extranjera y nacional, al tiempo que se garantiza el aumento del salario y programas de bienestar. Además, resaltó el impulso de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, de los cuales a la fecha están en desarrollo 5 de 15, así como 18 nuevos parques industriales, e hizo un llamado a los empresarios del país a sumarse a esta estrategia.
Claudia Sheinbaum afirmó que un eje esencial de sus labores ha sido el de resarcir la deuda histórica con los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y destacó que en el primer año de su gestión 20,358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto público por primera vez, monto que en 2025 será de 12,374 mdp.
Además, su Gobierno da continuidad a 16 planes de justicia e inicio 2 nuevos, además se firmaron 5 decretos presidenciales para restituir, reconocer y titular cerca de 10 mil hectáreas de tierra como propiedad comunal tradicional.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum
Sheinbaum también actualizó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual ha permitido una reducción del 25% en el delito de homicidio doloso a nivel nacional y señaló que con la Estrategia Nacional contra la Extorsión se perseguirá de oficio este delito en todo el país, actividad en la que, confió, el nuevo Poder Judicial “ayudará mucho”.
Sheinbaum también presentó avances en materia educativa, cultural, de salud, vivienda y simplificación de trámites.
Al finalizar su discurso, la presidenta expresó que “llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum
“Hoy que inicia el mes de la Patria […] decimos con fuerza y alegría: somos un país, libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la Patria”, sentenció la mandataria.