Luis Ayala Ramos
Ixtapaluca, Estado de México.- Transportistas de diversas rutas bloquearon este lunes la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 31, en ambos sentidos, como medida de protesta ante la creciente ola de asaltos y hechos de violencia que aseguran han sufrido de forma constante durante las últimas semanas.
Los inconformes, agrupados en la Asociación de Transportistas, señalaron que esta manifestación es consecuencia de la falta de respuesta por parte de las autoridades, a quienes responsabilizan por el abandono en materia de seguridad en la zona. La protesta ha generado un caos vial que se extiende desde los límites de Ixtapaluca hasta Chalco, afectando a miles de automovilistas y transportistas.
En un comunicado, la organización denunció que sus operadores han sido víctimas de robos violentos, lesiones e incluso secuestros exprés, mientras transportan mercancías a lo largo de esta ruta federal. “La inseguridad ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo la vida de nuestros compañeros y la integridad de las cargas que transportamos”, señalaron.
Luis Ayala Ramos
IXTAPALUCA, Méx., 7 de julio de 2025.- Transportistas de diversas rutas bloquearon este lunes la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 31, en ambos sentidos, como medida de protesta ante la creciente ola de asaltos y hechos de violencia que aseguran han sufrido de forma constante durante las últimas semanas.
Los inconformes, agrupados en la Asociación de Transportistas, señalaron que esta manifestación es consecuencia de la falta de respuesta por parte de las autoridades, a quienes responsabilizan por el abandono en materia de seguridad en la zona. La protesta ha generado un caos vial que se extiende desde los límites de Ixtapaluca hasta Chalco, afectando a miles de automovilistas y transportistas.
En un comunicado, la organización denunció que sus operadores han sido víctimas de robos violentos, lesiones e incluso secuestros exprés, mientras transportan mercancías a lo largo de esta ruta federal. “La inseguridad ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo la vida de nuestros compañeros y la integridad de las cargas que transportamos”, señalaron.
La agrupación afirmó que a pesar de las reiteradas peticiones a las autoridades estatales y federales para aumentar la vigilancia y establecer operativos de seguridad, no se ha implementado ninguna acción eficaz que garantice condiciones mínimas para circular con tranquilidad.
Entre las rutas que se unieron al paro destacan Rutas 104, 98, 36 y Santa Marías, quienes mantendrán bloqueado el paso vehicular como forma de presión hasta que se obtenga un compromiso real de las autoridades.
El cierre ha generado largas filas de vehículos y la interrupción del flujo comercial en esta importante vía que conecta a la capital del país con el sureste. Decenas de transportistas colocaron sus unidades atravesadas en ambos sentidos, portando pancartas con consignas como “Queremos seguridad” y “Ni un asalto más”.
Los líderes del movimiento hicieron un llamado a los demás conductores, transportistas independientes y usuarios afectados a sumarse a esta protesta pacífica para exigir juntos una solución inmediata. Asimismo, pidieron a la población en general su comprensión ante las afectaciones viales que el bloqueo pudiera ocasionar.
Demandan la presencia inmediata de autoridades de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia para entablar diálogo y establecer un plan de acción inmediato que frene la ola delictiva.
Hasta el momento, ni el gobierno estatal ni federal han emitido una respuesta oficial, mientras que elementos de tránsito intentan desviar la circulación por rutas alternas, las cuales ya presentan también una carga vehicular considerable.
Los transportistas advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que no vean un compromiso firme y concreto para proteger sus vidas y su trabajo.

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla por ola de asaltos
La agrupación afirmó que a pesar de las reiteradas peticiones a las autoridades estatales y federales para aumentar la vigilancia y establecer operativos de seguridad, no se ha implementado ninguna acción eficaz que garantice condiciones mínimas para circular con tranquilidad.
Entre las rutas que se unieron al paro destacan Rutas 104, 98, 36 y Santa Marías, quienes mantendrán bloqueado el paso vehicular como forma de presión hasta que se obtenga un compromiso real de las autoridades.
El cierre ha generado largas filas de vehículos y la interrupción del flujo comercial en esta importante vía que conecta a la capital del país con el sureste. Decenas de transportistas colocaron sus unidades atravesadas en ambos sentidos, portando pancartas con consignas como “Queremos seguridad” y “Ni un asalto más”.

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla por ola de asaltos
Los líderes del movimiento hicieron un llamado a los demás conductores, transportistas independientes y usuarios afectados a sumarse a esta protesta pacífica para exigir juntos una solución inmediata. Asimismo, pidieron a la población en general su comprensión ante las afectaciones viales que el bloqueo pudiera ocasionar.
Demandan la presencia inmediata de autoridades de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia para entablar diálogo y establecer un plan de acción inmediato que frene la ola delictiva.
Hasta el momento, ni el gobierno estatal ni federal han emitido una respuesta oficial, mientras que elementos de tránsito intentan desviar la circulación por rutas alternas, las cuales ya presentan también una carga vehicular considerable.

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla por ola de asaltos
Los transportistas advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que no vean un compromiso firme y concreto para proteger sus vidas y su trabajo.