Luis Ayala Ramos
Cuautitlán Izcalli, Estado de México.- Trabajadores de la planta ALPURA ubicada en este municipio realizaron una manifestación la mañana de este lunes sobre avenida Huixquilucan y en los accesos a la autopista México-Querétaro, para denunciar violaciones a sus derechos laborales y exigir condiciones dignas de trabajo.
La protesta fue encabezada por integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quienes señalaron que el conflicto se origina por descuentos ilegales en los salarios, despidos injustificados, y una política laboral que calificaron de autoritaria por parte de la nueva administración del Grupo ALPURA.
Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC, informó mediante un comunicado que la empresa pretende responsabilizar a los trabajadores por pérdidas de producto, conocidas como “merma”, y ha ordenado descontarlas directamente de su salario sin previo aviso ni justificación legal.

Trabajadores de Alpura protestan en Cuautitlán Izcalli; podría detenerse distribución de leche
El sindicato presentó un emplazamiento a huelga el pasado 4 de julio y fijó como fecha de estallido el 4 de agosto, si la empresa no da respuesta favorable al pliego petitorio. Entre las demandas destacan: eliminar los descuentos por devoluciones, abrir mesas de diálogo sindical, mejorar las condiciones laborales y reinstalar al personal despedido tras el cambio de administración.
Los manifestantes también denunciaron que la planta opera sin condiciones óptimas, con falta de mantenimiento, comedores en mal estado y uniformes desgastados. Además, acusan un ambiente de hostigamiento laboral desde que se realizaron cambios en la dirección interna.
La movilización fue pacífica pero generó afectaciones viales en la autopista México-Querétaro, lo que encendió alertas sobre una posible paralización en la distribución de productos ALPURA, que abastece a buena parte del centro y norte del país.

Trabajadores de Alpura protestan en Cuautitlán Izcalli; podría detenerse distribución de leche
Cabe recordar que esta misma planta recibió hace unos meses el distintivo “Hecho en México”, entregado por el entonces secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por su capacidad productiva y operativa.
Hasta el momento, Grupo ALPURA no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha respondido públicamente al emplazamiento ni a las denuncias de los trabajadores.
El sindicato advirtió que, si no se atienden las demandas, se replicarán movilizaciones similares en otras plantas de la compañía en diferentes estados. Además, anunciaron que en los próximos días iniciarán reuniones informativas con otras bases trabajadoras para organizar nuevas acciones de protesta.