Luis Ayala Ramos
Texcoco, Estado de México.- A partir del lunes 11 de agosto, la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco reactivará la emisión de infracciones conforme al Reglamento de Tránsito del Estado de México, medida que ya genera inconformidad entre automovilistas y vecinos.
Aunque el gobierno local asegura que el objetivo es reforzar la seguridad vial, ciudadanos señalaron que lo verdaderamente urgente es mejorar las calles, muchas de las cuales presentan baches y deterioro grave, además de atender la movilidad en zonas alejadas del centro.
Entre las quejas, conductores acusaron que la autoridad suele detener a vehículos sin motivo real, amparándose en supuestas “revisiones de rutina” que no están contempladas en la ley. Recordaron que, según la normativa estatal, un oficial sólo puede marcar el alto si se comete una infracción, o bien en operativos autorizados como alcoholímetros o revisiones de vehículos robados.
También advirtieron que no es obligatorio entregar físicamente los documentos, sino únicamente mostrarlos para que el agente indique el procedimiento a seguir. La retención de licencias o tarjetas de circulación, dijeron, se presta a actos de corrupción para exigir “mordidas”.

Texcoco reactivará multas de tránsito en medio de críticas ciudadanas
Otro punto que levantó molestia fue la exigencia de que se aplique la ley con rigor a motociclistas que circulan sin precaución o invaden carriles, lo que consideran un riesgo para peatones y automovilistas.
“Esos ingresos de las multas deberían usarse para tapar baches, no para llenar los bolsillos de los funcionarios”, expresó un vecino de la zona oriente, quien aseguró que hay colonias olvidadas y calles en condiciones deplorables.
La ciudadanía también exigió que el gobierno comparta de manera pública y accesible el Reglamento de Tránsito del Estado de México para evitar abusos y garantizar que los conductores conozcan sus derechos y obligaciones.
De cara a la reactivación de las sanciones, la administración municipal ha reiterado que el cumplimiento del reglamento es esencial para prevenir accidentes, aunque la percepción entre buena parte de la población es que el verdadero interés radica en aumentar la recaudación.
En redes sociales, los reclamos y advertencias se multiplicaron durante el fin de semana, evidenciando que la medida inicia en un contexto de desconfianza y hartazgo ciudadano hacia la autoridad municipal.