Agencias.- Como se tenía previsto, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, aprobó mantener al hábitat de la vaquita marina en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, triste designación que obtuvo desde el año 2019.
De esta forma, los representantes de los 21 Estados Parte reunidos en París, Francia, avalaron la resolución para que las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, se mantengan por séptimo año consecutivo en este estatus de riesgo, debido a la falta de protección a la vaquita marina y las medidas insuficientes para frenar el tráfico ilegal de pez Totoaba.

Sigue México en lista negra de UNESCO por desproteger a vaquita marina
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), continúan las amenazas sobre el Valor Universal Excepcional del sitio, que es la vaquita marina, ya que «persisten importantes deficiencias en la aplicación de la normativa, los marcos legislativos y la participación comunitaria».
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, advirtió que las amenazas constantes por la pesca ilegal con redes de enmalle y la lenta recuperación de la vaquita marina, que redujo su población en 2024, al calcularse entre seis y ocho ejemplares, exigen respuestas de conservación inmediatas y más efectivas.