Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comparó la reforma a la Ley Minera sobre el uso del litio con la expropiación petrolera realizada por Lázaro Cárdenas en 1938, pues destacó la importancia del mineral para la transición energética.
Desde un evento público en Xochimilco, la mandataria capitalina afirmó que empresas extranjeras explotan los minerales mexicanos y que muy poco de los ingresos quedan en el país, por lo que celebró la reforma aprobada por el Congreso de la Unión.

Sheinbaum compara reforma a Ley Minera con expropiación petrolera
«¿Qué es lo que hace una empresa trasnacional? Hace minería, ¿y creen que eso se lo entrega a los mexicanos? Se lo lleva y le deja muy poco al país. ¿Qué hizo el presidente Lázaro Cárdenas en 1938? Expropió el petróleo, para que fuera para el bienestar de las mexicanas y mexicanos y que no se lo estuvieran llevando empresas extranjeras, pues ahora lo que hizo el presidente López Obrador es similar a lo que hizo el general Cárdenas, le entrega el litio a las mexicanas y a los mexicanos», festejó.
Además, la jefa de Gobierno –doctora en Ingeniería Ambiental– explicó la importancia del litio para las nuevas tecnologías, de cara al crecimiento de industrias como la de los coches eléctricos.