Casa Dinero y empresas Negocios Se desvanece inflación general, pero los precios de alimentos siguen altos

Se desvanece inflación general, pero los precios de alimentos siguen altos

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Los precios al consumidor siguen moderados, cayeron en 0.16% durante la primera quincena de abril, y a tasa anual, la inflación general disminuyó a 6.24%, después de la tasa de 6.58% observada hace una quincena, no obstante, los índices de precios de alimentos han permanecido por encima de la inflación general por más de un año, así como su impacto adverso en los hogares más vulnerables del país lo cuál debe ser prioritario en la agenda de la Secretaría del Bienestar.

Dicho de otra forma, las presiones sobre los precios subyacentes permanecen elevadas al crecer 0.18% quincenal, por arriba de las expectativas de los analistas de 0.11%, y por debajo de la proyección del consenso de 0.24%. Este aumento quincenal se explicó principalmente por el incremento en las mercancías, de 0.31%; los precios de los servicios aumentaron en 0.03% quincenal, ya que la disminución en los servicios relacionados con el turismo fue más que compensada por incrementos fuertes en servicios relacionados con la vivienda y la alimentación. A tasa anual, la inflación subyacente disminuyó a 7.75%, menor que la tasa de 8.03% registrada la quincena anterior.

Se desvanece inflación general, pero los precios de alimentos siguen altos

Se desvanece inflación general, pero los precios de alimentos siguen altos

Sin embargo, los precios no subyacentes disminuyeron por menores precios de la energía, y frutas y verduras al caer 1.22% quincenal, muy similar a la disminución quincenal promedio de los 15 años anteriores para la primera mitad de abril de 1.26%. La caída quincenal implicó un incremento anual de 1.82%, desde la tasa anual de 2.39% registrada dos semanas antes.

En tanto, los precios de la energía cayeron 3.26% quincenal, por menores tarifas eléctricas a medida que iniciaron los subsidios de temporada cálida en 18 ciudades, y por una caída en el precio del Gas LP de esta manera los precios agropecuarios disminuyeron 0.07% quincenal, como resultado de menores precios de jitomate, chile, plátano y carne de cerdo.

Para los experto, la estimación de la inflación al cierre del presente año, sigue sin cambios, en 5.2%, con una tasas de interés que se mantendrán aún altas, por lo menos hasta finales del presente año mientras que mientras que en los Estados Unidos, la Reserva Federal está en camino de aumentar las tasas de interés un cuarto de punto porcentual el próximo mes y señalar una posible pausa de la campaña de aumento más pronunciada en décadas, lo cual podría ocurrir también por parte del Banco de México.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX