Ciudad de México.- El empresario Ricardo Salinas Pliego solicitó al Gobierno Federal, el pasado 25 de octubre, una actualización de su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para liquidarla “en menos de 10 días”; sin embargo, de acuerdo con una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, el monto que estaría dispuesto a pagar es de 7 mil 600 millones de pesos, una cifra muy alejada del adeudo por impagos de impuestos que, según la Procuraduría Fiscal, asciende a más de 74,000 millones de pesos.
En el marco de la celebración por su cumpleaños número 70 en la Arena Ciudad de México, el dueño de Elektra aseguró ante cientos de personas que “queremos pagar. Hoy estamos publicando dos documentos: el primero un escrito de hace 10 días que le mandamos al SAT donde solicitamos que nos diga cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”.
Al mismo tiempo, Grupo Salinas, hizo pública una carta dirigida a Sheinbaum a pocos días del inicio de su gestión como titular del Ejecutivo en la que “además de expresarle nuestra voluntad para pagar lo que es legal y correcto, le informó sobre las mesas de negociación que se tuvieron con la Secretaría de Gobernación” en durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Salinas Pliego dispuesto a pagar sólo 7 mil de 744 mil mdp
En la misiva, el grupo empresarial indicó que estaba dispuesto a cubrir 7,600 mdp y señaló que se efectuó un primer pago en octubre de 2022 por 2,700 millones, esto según un presunto acuerdo con el exprocurador fiscal y ahora subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla; sin embargo, en la carta se señala que, “mañosa y dolosamente”, los funcionarios del SAT no respetaron el acuerdo y dejaron abiertos los casos que arrastra el empresario de 2008 a 2018.
Cabe recordar que, durante la conferencia Mañanera del Pueblo del pasado 27 de junio, Grisel Galeano García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, evidenció que el grupo de Salinas Pliego cuenta con adeudos por más de 74,000 mdp en 32 juicios con el fisco federal.
De acuerdo con la fiscal, 5 de estos juicios están adjudicados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y representan 26 mdp; 5 permanecen en Tribunales Colegiados de Circuitos por 20,000 mdp; 11 están en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa por 8 mil mdp y 13 los llevan otras instancias y ascienden a más de 20,000 mdp.
 
			         
			        