Nos regresaron al semáforo amarillo. Ni modo… así que las cosas no pintan bien de nuevo. Antes de cancelen los eventos presenciales, disfriten de los conciertos o el teatro. No olviden seguir con los protocolos de sanidad, no vaya ser que el -covid-19 nos regrese al confinamiento.
Conciertos presenciales… antes de que los cancelen
Yuridia se une a los shows al aire libre. Se presenta en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el 25 y 26 de juni, a las 19:30 horas. La cantante se ha convertido en una de las voces más reconocidas de la última década, logrando conquistar todo tipo de públicos.
Se ha mantenido entre las favoritas de la comunidad LGBTTTI, mamás y tías gracias a sus melodramáticas canciones.
La sonorense se dió a conocer a través de un reality show y a pesar de que no ganó, se llevó el corazón de todos.
Su gran capacidad vocal para interpretar covers como “Ya te olvidé” o “Maldita primavera” la posicionaron dentro de las favoritas para las fiestas y karaokes.
El próximo 23 de julio regresa a Monterrey “La madre de todas las bandas”: El recodo, con una presentación en El Palco Tecate, del Parque Fundidora.
La familia Lizárraga compartirá éxitos como “La mejor de todas”, “Y llegaste tú”, “Te presumo”, “Vas a llorar por mi” y “Entonces que somos”.
Películas en sala, streaming y autocinema
Llega a la Cineteca Ncional la versión restaurada de Río Escondido, dirigida por Emilio “el indio” Fernández.
En 1948 se estrenó esta película protagonizada por el icono nacional María Félix. Interpreta a Rosaura, una maestra rural que por órdenes del presidente de México se encarga de alfabetizar a los habitantes del pueblo Río Escondido, arriesgando su vida para lograr su tarea.
La cinta es considerada una de las mejores películas mexicanas.
En un lugar salvaje, es una cinta dirigida y por protagonizada por Robin Wright. Edee Holzer, una mujer de mediana edad que acaba de sufrir la pérdida de su marido e hijo.
Para superarlo, decide irse a vivir sola a una cabaña abandonada en mitad de las montañas después de hacerle una promesa a su hermana.
La película se suma a la tendencia de historias sobre personas que se alejan de la sociedad de consumo.
Se trata de un drama intimista de buen fondo que sabe explotar un par de personajes protagonistas cautivadores y localizaciones naturales de gran belleza.
A través de la plataforma Cinépolis Klic, ofrece este mes varios estrenos imperdibles, como la saga de películas de Indiana Jones a precio especial y las favoritas veraniegas.
Otros títulos son: Mortal Kombat. Narra como Cole Young, un luchador de MMA que desconoce su ascendencia, busca a los mejores campeones de la tierra para enfrentarse a los enemigos de Outworld en una batalla de alto riesgo por el universo.
Judas y el Mesías Negro. Cinta que ganó un Óscar a Mejor Actor de Reparto, para Daniel Kaluuya y nominada a cinco Premios más.
La historia se sitúa a finales de 1960, cuando William O’Neal se convierte en un informante del FBI a cambio de no ser imputado por los delitos que ha cometido.
Su misión es infiltrarse en el Black Panther Party de Illinois e intentar destituir a su carismático líder, Fred Hampton, un rebelde que lucha por la libertad de la comunidad afroamericana.
Teatro y danza
México de Colores, se presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, este 20 de junio. Se trata del trabajo de esta compañía de danza integrada por hombres, heterosexuales y homosexuales.
Desde el folclor y las construcciones sociales de este género, se sirve para hablar de temáticas LGBTTTIQ+ a través de herramientas como el cabaret, la pantomima, el teatro y el humor negro.
Imperio, es un drama histórico que tendrá temporada en el Museo Nacional de Historia, hasta el 28 agosto.
El montaje se ubica en los últimos años de Maximiliano, como emperador de México y que tuvo que enfrentar una serie de conflictos políticos y personales antes de ser vencido por Benito Juárez.
Basada en la novela de Héctor Zagal, Imperio es una obra de teatro a cargo de Rodrigo González.
Monólogo interesante en el que el personaje cuenta su historia y expresa las emociones que experimenta antes de enfrentarse a su destino.
La fundamentalista protagonizada por Luis de Tavira y Aurora Cano. Se presenta en el Teatro Julio Castillo, hasta el 11 julio.
Obsesionadas con buscar la verdad, dos personas con diferentes enfoques de la creencia cristiana, chocan en este drama del finlandés Juha Jokela.
Confronta a un famoso pastor llamado Marcos, conocido como “el padre escándalo”, y a Heidi, mujer que pertenece a la Iglesia de la Palabra Viva.
Marcos quiere publicar una serie de libros para renovar la fe en las nuevas generaciones, pero Hedi cree que es un ejercicio de soberbia ciega e incongruente.
Lecturas recomendadas
La mujer del retrato, es la nueva novela de Ana Alicia Aguirre, que se presenta bajo el sello Textofilia.
Lorena, Claudio y Pedro forman lo que a primera vista podría parecer un triángulo amoroso común y corriente, sin embargo, la irrupción de un cuadro lo cambia todo.
Narrado a tres voces, el trexto habla de la múltiples facetas de la feminidad, el matrimonio, el adulterio y el amor.
El Fondo de Cultura Económica publica Saavedra. Un anarquismo, de Aurelio Fernández Fuentes. Presenta la vida de Abelardo Saavedra Toro, un pedagogo anarquista español.
Sufrió exilio, juzgado y encarcelado numerosas ocasiones por su lucha social en favor de los obreros y campesinos.
La obra entreteje la vida del personaje histórico con su lucha anarquista y su trabajo periodístico, una profesión que luego sería uno de los quehaceres más importantes para su propósito central: la divulgación del pensamiento libertario y proletario.
109