Casa ESTADO DE MEXICO Robo a cuentahabientes, el delito más común de fin de año

Robo a cuentahabientes, el delito más común de fin de año

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Luis Ayala Ramos

Ecatepec, Estado de México.-  Ante el incremento de operaciones bancarias por el inicio del Buen Fin y la temporada de fin de año, el Gobierno de Ecatepec reforzó su estrategia de seguridad para prevenir asaltos a cuentahabientes, delito que históricamente se dispara en estos meses.

Mandos de la policía municipal, estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina recibieron una capacitación especial de Seguridad y Protección Bancaria (Seproban), enfocada en detectar los nuevos modus operandi de los grupos delictivos que operan en cajeros automáticos y sucursales bancarias.

De acuerdo con Edmundo Esquivel Fuentes, subdirector operativo de la policía municipal, las corporaciones trabajan de forma coordinada para anticipar los movimientos de bandas dedicadas al robo de cuentahabientes, instituciones financieras y usuarios de cajeros.

Robo a cuentahabientes, el delito más común de fin de año

Robo a cuentahabientes, el delito más común de fin de año

“Estamos fortaleciendo la coordinación con las instituciones bancarias para conocer las nuevas dinámicas que los grupos delictivos utilizan y que vulneran a la comunidad”, señaló Esquivel.

El funcionario detalló que se pondrán en marcha operativos conjuntos entre policías municipales, estatales y federales a partir del 13 de noviembre, cuando inicie el Buen Fin, con el objetivo de proteger a los usuarios que realicen retiros o depósitos en sucursales, centros comerciales o cajeros automáticos.

Entre los principales riesgos detectados, Seproban alertó sobre los llamados “desplazadores”, delincuentes que aprovechan el descuido de los usuarios para intercambiar tarjetas bancarias, robar datos personales o acceder a las cuentas de manera fraudulenta.

Robo a cuentahabientes, el delito más común de fin de año

Robo a cuentahabientes, el delito más común de fin de año

El subdirector recomendó a los ciudadanos revisar los cajeros antes de usarlos, evitar aquellos con objetos extraños o abolladuras, no aceptar ayuda de desconocidos, marcar sus tarjetas con alguna señal identificable y realizar pagos en línea con tarjetas virtuales para mayor seguridad.

Autoridades locales recordaron que durante el último trimestre del año los robos a cuentahabientes y a cajeros automáticos aumentan hasta un 30%, por lo que llamaron a la población a extremar precauciones y reportar cualquier actividad sospechosa a la policía municipal.

“En esta temporada, la prevención es la mejor herramienta; queremos que los ciudadanos realicen sus compras y operaciones sin miedo y con confianza”, concluyó Esquivel.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX