Ciudad de México.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, informó este 24 de octubre los avances en la atención a la emergencia derivada de las lluvias extraordinarias registradas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde ya se restableció la comunicación con 202 de las 288 comunidades que se encontraban aisladas.
En Hidalgo se restableció el paso a 124 localidades; en Puebla, a 29; en Querétaro, a 17; en San Luis Potosí, a cuatro; y en Veracruz, a 28.
El restablecimiento de la energía eléctrica alcanzó un 99.79%, con Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz ya al 100%, mientras que en Hidalgo el avance es de 99.14%.
Al corte de este 24 de octubre se han atendido 1,206 de las 1,394 escuelas afectadas. En Puebla y San Luis Potosí se logró el 100% de atención, en Hidalgo el 99.5 %, en Querétaro el 76.8% y en Veracruz el 66.4%.

Reporta SICT avances en atención a damnificados por lluvias
El censo de viviendas afectadas contabiliza 92,024 hogares, distribuidos de la siguiente manera: 13,673 en Hidalgo, 11, 513 en Puebla, 2 ,465 en Querétaro, 9,985 en San Luis Potosí y 54,388 en Veracruz.
Hasta ahora se han entregado 36,358 apoyos, 342,672 despensas y se han aplicado 333,811 vacunas, con la participación de 53,215 elementos atendiendo la emergencia.
En Hidalgo se restableció el paso en 124 de las 184 localidades mediante la liberación de 216 caminos, con un retiro de 295,941 metros cúbicos de material, la operación de 165 máquinas, 385 trabajadores y 74 frentes de trabajo. De los 28 puentes afectados, 16 cuentan ya con paso provisional.
En Puebla se liberaron 43 caminos y se restableció el paso en 29 de las 32 localidades, con más de 2,323,000 metros cúbicos de material retirado, 72 máquinas, 182 trabajadores y 33 frentes activos. De los 19 puentes dañados, seis tienen paso provisional.
En Veracruz se liberaron 45 caminos y se restableció el paso en 28 de las 51 localidades afectadas, con 353,000 metros cúbicos de material retirado, 237 máquinas, 224 trabajadores y 30 frentes operativos; de los nueve puentes dañados, tres cuentan con paso provisional.
Con compromiso y trabajo en equipo, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, comparte con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la #MañaneraDelPueblo los trabajos de recuperación de caminos y limpieza de carreteras en Hidalgo, Querétaro,… pic.twitter.com/tMLIH64lxV
— SICT México (@SICTmx) October 24, 2025
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó la implementación del Plan DN-III-E en los cinco estados afectados. En total se desplegaron 8,859 efectivos, de los 5,411 pertenecen al Ejército Mexicano, 3,230 a la Guardia Nacional y 218 a la Fuerza Aérea Mexicana.
Se utilizaron 21 aeronaves de ala rotativa, cuatro cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras de agua, cinco células de intendencia, 57 unidades de maquinaria pesada, 43 camiones tipo volteo y 99 vehículos de seis y media toneladas. También se habilitaron cuatro hospitales con 160 camas, tres puestos de mando móviles, 11 lanchas, 15 tractocamiones, 16 drones y siete binomios caninos especializados en búsqueda y rescate.
En San Luis Potosí comenzó el 23 de octubre la entrega de despensas en cuatro puntos de repartición, con un avance de 23.92 %, equivalente a dos mil 388 despensas, de un total de 9,985 viviendas censadas.
En Puebla inició la entrega en ocho puntos con un avance de 10.10% , lo que representa 1,120 despensas, mientras que en Querétaro se reporta un progreso de 83.95%, con 1,731 despensas distribuidas de un total de 2,062.
El Plan Marina se encuentra en fase de recuperación, con la participación de 4,900 elementos. Hasta el momento se han entregado 31,456 despensas, se han auxiliado a 13,744 personas y se han brindado 19,514 atenciones médicas.
Se han retirado 49,165 metros cúbicos de basura, lodo y escombro, además de distribuir 49,450 raciones calientes y 206,063 litros de agua potable. En Poza Rica las labores de limpieza avanzan 83 por ciento, en Álamo 80%, en El Higo 75% y en Tempoal 93%.
Se han establecido 70 centros de acopio en mandos navales del país, con 30,021 despensas disponibles y 116 toneladas de insumos procedentes de La Paz.
La titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Caleja Alor, informó que el restablecimiento del suministro eléctrico alcanzó el 99.82% en las comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro. En total, 265,605 usuarios resultaron afectados; 466 continúan en proceso de restablecimiento y 190 fueron reconectados en las últimas 24 horas.
El 100% del servicio se restableció el 23 de octubre en Veracruz, el 21 en Puebla, el 16 en Querétaro y el 11 en San Luis Potosí, mientras que Hidalgo registra un avance de 99%. En este estado aún faltan 6,593 usuarios por atender, con daños en 99 postes, un transformador y 136 tramos de cable. Para su atención se cuenta con 510 trabajadores, 34 grúas, 80 vehículos, tres helicópteros y cuatro drones.

Reporta SICT avances en atención a damnificados por lluvias
Durante los enlaces con los gobernadores, Alejandro Armenta, de Puebla, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum su visita a La Ceiba el 23 de octubre para entregar apoyos a las personas afectadas. Informó que todas las comunidades están comunicadas, aunque dos localidades permanecen aisladas tras una precipitación reciente en el municipio de Honey.
Reportó 22 personas fallecidas y dos desaparecidas un niño de seis años y un adulto en Tetela de Ocampo, además del despliegue de 143 máquinas y 11 helicópteros para el restablecimiento de caminos y puentes aéreos.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, indicó que aún permanecen incomunicados 17 municipios, pero se ha restablecido la comunicación con 25,213 personas.
Actualmente operan 239 máquinas, se han distribuido 138,201 despensas, realizado 444 vuelos y desplegado nueve mil 774 personas. Permanecen en operación 16 refugios temporales con 657 personas albergadas y el 78% de los estudiantes 125,273 ya retomaron clases.
Desde Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle informó que a 14 días de las intensas lluvias una cabecera municipal continúa incomunicada.
Las labores de limpieza presentan un avance de 83% en Poza Rica y 80% en Álamo. En el estado hay 362 máquinas pesadas desplegadas, 11 helicópteros en operación para atender la zona serrana de Huayacocotla, y se han repartido 90,674 comidas calientes, 136,008 despensas y 29,069 vacunas, además del despliegue de 338 brigadas médicas.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que se han censado 92,024 viviendas en los cinco estados afectados, con los censos concluidos en Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
En Hidalgo se registraron 13,673 viviendas, en Querétaro 2,465, en Puebla 11,513, en San Luis Potosí 9,985 y en Veracruz 54,388. Hasta ahora se han entregado 36,358 apoyos económicos de 20,000 pesos, junto con vales de enseres domésticos y despensas al mismo número de personas.