Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó que la cuenta corriente del país registró un superávit de 2,325 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, cifra equivalente al 0.5% del PIB, resultado que contrasta con el déficit de 2,042 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2024.
“Como proporción del PIB, en el tercer trimestre de 2025 el superávit de la cuenta corriente se ubicó en 0.5%, que se compara con el déficit registrado en igual periodo de 2024 de 0.5%”, señaló mediante un comunicado.
De acuerdo con la balanza de pagos, la ampliación del saldo de la cuenta corriente respondió principalmente a un incremento en el superávit de mercancías no petroleras y a una reducción del déficit de ingreso primario. Esto compensó parcialmente el aumento de los déficits en mercancías petroleras y servicios, así como la disminución del superávit de ingreso secundario.

Registra cuenta corriente de México superávit por 2 mil 325 mdd
Banxico señaló que, tras la fuerte volatilidad observada en el segundo trimestre del año —provocada por tensiones comerciales y la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos—, los mercados financieros internacionales mostraron condiciones más relajadas y un mayor apetito por riesgo entre julio y septiembre.
En este entorno, México continuó captando recursos financieros tanto por inversión directa como por inversión de cartera, mientras que la cuenta financiera presentó un préstamo neto al resto del mundo por 3,245 millones de dólares, que incluyó un aumento de 6,805 millones de dólares en los activos de reserva.
“En este entorno, en el tercer trimestre de 2025 la economía mexicana siguió captando recursos financieros por concepto de inversión directa e inversión de cartera”, afirmó.