México.- La reforma constitucional que propuso el Ejecutivo Federal, en materia eléctrica, es uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas, que reconstruirá todo el modelo energético, particularmente al sistema eléctrico nacional, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.
En entrevista, en el marco del Tercer Informe de Actividades del senador Armando Guadiana Tijerina, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado asentó que no se trata de una iniciativa “fachada ni de escaparate”, sino de una reforma profunda que “recompone todo el sistema energético”.
Acudí al tercer informe de actividades legislativas del Sen. Armando Guadiana (@aguadiana), en Saltillo. Juntos reflexionamos: se requiere profundizar la vida democrática de Morena, con tolerancia y respeto. Inclusión y unidad, indispensables para confirmar la confianza ciudadana pic.twitter.com/S0vWxqiX5z
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 3, 2021
Lo anterior, dijo, porque suprime dos organismos autónomos: la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos; reincorpora al Centro Nacional de Control de Energía a la Comisión Federal de Electricidad; y somete a todos los generadores privados a esta empresa.
“Quizás sea la reforma en materia energética más importante de las últimas décadas”, enfatizó.
#EnVivo Acompaño al senador Armando Guadiana (@aguadiana) en la presentación de su tercer informe de actividades legislativas, desde Coahuila. https://t.co/TbFRln4w52
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 3, 2021
Ricardo Monreal refirió que el sistema eléctrico actual fue puesto en marcha en 2013, por el gobierno de Enrique Peña Nieto, “y ahora hay una contrarreforma planteada por el Presidente de la República, para recuperar la rectoría del sistema eléctrico”.
El senador aclaró que el titular del Ejecutivo Federal envió la iniciativa a la Cámara de Diputados, por lo que en el Senado “estaremos a la espera” de que remitan el proyecto que apruebe la colegisladora.