Casa Seguridad y JusticiaJusticia Reconocen resultados en seguridad e importancia de las policías locales

Reconocen resultados en seguridad e importancia de las policías locales

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- Este martes se llevó a cabo la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que se presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó la baja en la incidencia del delito de homicidio doloso, la cual presenta una disminución del 25% en promedio diario.

Explicó que por estado, Nuevo León encabeza los avances con una baja del 72 por ciento, seguido de Guanajuato con 59 por ciento, Estado de México con 45 por ciento, Baja California con 35.8 por ciento y Sinaloa con 20 por ciento.

Además de la detención de 30,700 personas, el aseguramiento de 15,496 armas, el decomiso de 240 toneladas de droga y el desmantelamiento de 1,356 laboratorios en 21 estados.

En este sentido, el funcionario aseguró que el futuro de la seguridad en México depende del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, ya que el 96% de los delitos pertenecen al fuero común.

“El 96% de los delitos pertenecen al fuero común, eso significa que el futuro de la seguridad en México depende en gran medida del fortalecimiento de las policías estatales y de las policías municipales, pues son la primera línea de contacto con la ciudadanía y quienes se enfrentan directamente los retos de la seguridad en cada comunidad”, aseguró.

Asimismo, llamó a establecer acuerdos que lleven al fortalecimiento integral de las policías estatales “para que estas cuenten con las condiciones mínimas necesarias que permitan prevenir, atender investigar y contener de manera efectiva los delitos del fuero común”.

“Incrementando su eficacia operativa y recuperando la confianza ciudadana. Necesitamos garantizar que las 32 policías estatales cuenten con un estado de fuerza óptimo que les permita operar en favor de la ciudadanía. El fortalecimiento de las policías estatales es una condición indispensable para enfrentar la inseguridad en México”, dijo al mencionar que el nuevo marco normativo dio las bases para lograrlo “y los acuerdos planteados en este consejo nacional, los mecanismos de seguimiento”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que para lograr el objetivo de disminuir los índices de violencia y combatir la delincuencia, es necesario replicar la Estrategia Nacional de Seguridad en todas las entidades del país.

“Los acuerdos que se toman el día de hoy tiene que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado, es decir que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento en su caso, de las policías estatales y coordinación con el gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los tribunales de justicia”, señaló Sheinbaum Pardo.

La mandataria recordó que la Estrategia se conforma de cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional y so consolidación y la coordinación.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX