Casa Nacional Rechaza México difusión de spots del gobierno de EU en televisión mexicana

Rechaza México difusión de spots del gobierno de EU en televisión mexicana

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su rechazo a la difusión en televisión mexicana de spots del gobierno de Estados Unidos en los que advierten a posibles migrantes sobre las consecuencias de intentar ingresar de manera irregular a dicho país, mismos que han sido calificados como discriminatorios.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 21 de abril, la mandataria aseguró que, en 2014, durante el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, fue eliminado un artículo constitucional que prohibía la trasmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras.

Dicho Artículo mencionaba: “Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en asuntos internos del país”.

Señaló que la propaganda pagada se hizo más notoria debido a que fue retransmitida este sábado 19 de abril, durante los partidos de la Liga MX América-Mazatlán y Toluca-Cruz Azul.

“Si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses […] No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”, indica el spot encabezado por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem.

Rechaza México difusión de spots del gobierno de EU en televisión mexicana

Rechaza México difusión de spots del gobierno de EU en televisión mexicana

Por tal motivo, la presidenta aseguró que se va a reponer dicho artículo “es parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero ni ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar, el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio”.

Además, Sheinbaum Pardo informó que, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) envió una carta a los medios de comunicación que lo difundieron, debido a quejas recibidas debido a los mensajes discriminatorios que promueve dicho spot.

La misiva señala que en los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece que en la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión está prohibida toda forma de discriminación, y que la programación que se difunda, en el marco de la libertad de expresión, deberá propiciar la difusión de valores artísticos, históricos y culturales, la unidad nacional y el respeto a los derechos humanos.

“En este contexto, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha recibido quejas ciudadanas relacionadas con el video difundido por la Secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, que ha sido publicado en la televisión, así como en diversos medios de comunicación, y hace referencia a personas migrantes”, indica la carta.

La carta firmada por Claudia Olivia Morales Reza, presidenta de Conapred, y Oscar Camacho Guzmán, director general de Radio, Televisión y Cinematografía, señala que el análisis realizado encontró que el spot contiene un mensaje discriminatorio “que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad.”

Igualmente, la presidenta señaló que espera que con dicha carta sensibilización de los medios de comunicación para no transmitir este tipo de mensajes.

“Si una ciudad de un país del mundo quiere promover su turismo, su cultura, pues es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios”, añadió la presidenta y agregó que se investigará por qué en el gobierno de Enrique Peña Nieto se modificó la ley para quitar la prohibición.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX