Ciudad de México.- El Grupo Financiero Citi rechazó este 9 de octubre la propuesta de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para comprar 100% del Banco Nacional de México (Banamex).
A través de un comunicado, Citi informó que tomó la decisión tras una cuidadosa evaluación de la propuesta, “incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación”; sin embargo, se inclinó por mantener la venta del 25% de las acciones del Banco al empresario Fernando Chico Pardo y la Oferta Pública Inicial (OPI).
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, aseguró en un comunicado.
Citigroup acordó la adquisición de una cuarta parte de las acciones ordinarias de Banamex por parte de Chico Pardo por un total de 42 mil millones de pesos, con lo que se transferirán cerca de 520 millones de éstas al empresario, quien también será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex.
#ULTIMAHORA
Citi rechaza la oferta de Grupo México por Banamex. Seguirá con la oferta de Fernando Chico Pardo por el 25 por ciento. @cnbvmx @BMVMercados @Hacienda_Mexico pic.twitter.com/uEMn7iweP7— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) October 9, 2025
Aunque esta decisión fue anunciada a finales del mes pasado, Grupo México anunció el viernes de 3 octubre que presentó una oferta vinculante a Citi para adquirir hasta el 100% de Grupo Financiero Banamex, en una proposición que contemplaba la compra del 25% del capital a un múltiplo de 0.85 veces el valor libro, y del 75% restante a 0.80 veces el valor libro.
La propuesta también consideraba que, en caso de que Chico Pardo y su familia decidieran mantener su reciente inversión del 25%, Grupo México adquiriría únicamente el 75% restante, respetando los derechos minoritarios de los accionistas.
Con ello, Banamex y sus subsidiarias quedarían bajo el control de Grupo México, con la intención de impulsar el acceso al crédito para familias y empresas en el país.
Sin embargo, la oferta no fue bien recibida por el mercado ya que el 6 de octubre las acciones de Grupo México registraron una caída de 15.43%, finalizando la cotización de ese día en 135.99 pesos, en contraste con los 106.81 pesos que tenía el viernes 3, lo que implicó una pérdida de valor de mercado de 193 mil 223 mdp.