Ciudad de México.- La Secretaría de Economía publicó este 17 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para participar en la evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá previo a su Revisión Conjunta prevista para julio de 2026.
Este proceso inicia de manera paralela a las consultas públicas de la Representación Comercial de Estados Unidos (USRT) y tendrá un plazo de 60 días naturales para recibir información, comentarios o recomendaciones por parte de personas, empresas y partes interesadas en formato físico o electrónico mediante:
Les comparto el Diario Oficial de la Federación de hoy en el que se publica la convocatoria para participar en la evaluación del TMEC previa a la revisión del Tratado que tendrá verificativo en 2026. https://t.co/lCDvorIi8I
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 17, 2025
- El correo electrónico consultas.tmec@economia.gob.mx
- El sitio web http://buzontmec.economia.gob.mx
- En formato impreso en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, CP. 06140, Cuauhtémoc, Ciudad de México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció esta consulta el pasado 16 de septiembre y señaló que tiene como objetivo la ponderación del funcionamiento del tratado de 2020 a 2025 para considerar que elementos se pueden modificar o agregar para su optimización tras su verificativo en 2026.
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum iniciamos , de forma coordinada con USTR de Estados Unidos y las autoridades de Comercio de Canadá, las consultas públicas para la revisión del TMEC. Mañana se publican las bases en el Diario Oficial de la Federación. pic.twitter.com/SkqNYKo7uK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 16, 2025
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este proceso está previsto en la firma del tratado y señaló que en esta ocasión se consideran cuestiones coyunturales como el caso de los aranceles.
Además, indicó que, en comparación de Estados Unidos, que estableció un plazo de 90 días para el proceso de consulta, México solo planteó 60 pero con miras a una ampliación de 30 días en caso de ser requerido.