Casa Seguridad y JusticiaJusticia Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

*Mediante una iniciativa de reforma se busca que la protección de la niñez sea una prioridad.

*Se plantea prevenir la violencia digital y proteger a menores de 18 años de la violencia sexual con sanciones más severas.

*La plataforma de prevención de la violencia infantil, Alumbra, de Early Institute, participó con los congresistas locales en la elaboración y presentación del proyecto de reforma.

Toluca, Estado de México.-  Fortalecer el interés superior de niñas, niños y adolescentes, como respuesta a la violencia física, psicológica y digital que reciente esta población en el Estado de México, es el objetivo de la iniciativa de reforma en materia de protección de la infancia que presentó en el Congreso mexiquense el grupo parlamentario de Morena.

La propuesta de reforma con proyecto de decreto, que retoma recomendaciones impulsadas por la Comunidad Alumbra “Una luz contra la violencia sexual infantil”, se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Penal del Estado de México, de la Ley de Víctimas del Estado de México, del Código Administrativo del Estado de México y, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, en materia de protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de delito.

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

La iniciativa tiene como propósito garantizar que se tomen las medidas necesarias para la protección, respeto y restitución integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, a través de la coordinación interinstitucional de las autoridades de justicia, educativas y de salud con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

De acuerdo con la presentación de la iniciativa por parte del diputado de Morena Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, la iniciativa explica la relevancia de concretar reformas a los Códigos Penal y Administrativo, así como a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer que la protección de la niñez sea una prioridad.

En sesión deliberativa del Congreso del Estado de México, Carlos Zurita dio voz a diversas demandas de organizaciones interesadas en el bien superior de la niñez. El legislador morenista expuso que el espíritu de la reforma es endurecer las penas contra quienes abusan de la infancia, determinar la intervención inmediata y obligatoria de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en todos los casos donde haya víctimas menores de edad y prevenir la violencia digital.

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

El diputado de Morena refirió que el Estado de México lamentablemente encabeza las listas de denuncias por delitos sexuales contra la niñez y adolescencia y de ahí la necesidad de modificar la ley y establecer penas más severas, hasta de 30 años de prisión, a quienes atentan contra su integridad, así como de una multa de hasta 282 mil 850 pesos a quienes ejerzan violencia sexual contra menores de 18 años.

“Muchos espacios públicos se han convertido en escenarios de abuso y sufrimiento, lo más desgarrador de todo esto es que muchas de estas voces quedan en el silencio, atrapadas en el miedo, la vergüenza o la indiferencia de una sociedad que por mucho tiempo ha normalizado la violencia (…) pero la indiferencia también es complicidad”, dijo el diputado Zurita.

Al respecto, Valeria González Ruiz, Coordinadora de Vinculación e Incidencia en Política Pública de Early Institute y líder de la Comunidad Alumbra, señaló que esta iniciativa de reforma retoma ejes fundamentales para legislar con perspectiva de niñez en beneficio del interés superior de niñas, niños y adolescentes, también crear iniciativas y políticas públicas transversales; fortalecer a las procuradurías de protección como actores relevantes y prioritarios, además de  vivir una vida libre de violencia y no revictimización. Por su parte, Alumbra seguirá comprometida con impulsar mejoras integrales a los marcos normativos tanto a nivel federal como en las entidades federativas para generar entornos más seguros para la infancia y la adolescencia mexicana.

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

Proponen penas más severas contra la violencia sexual infantil en el Estado de México

A esta iniciativa se sumaron los Diputados Ruth Salinas Reyes, de Movimiento Ciudadano; Angélica Pérez Cerón, de Morena; Luisa Esmeralda Navarro, de Morena; Esteban Juárez Hernández, de Morena; y Oscar González Yáñez, del PT y secretario de la Junta de Coordinación Política.

Ahora, la iniciativa será remitida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia y a la Comisión para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, para su análisis, dictaminación y aprobación en el pleno del Congreso del Estado de México.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX