Ciudad de México.- Senadores del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República exigieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) corregir los errores registrados en los libros de texto gratuitos utilizados en los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, los cuales —advirtieron— presentan fallas conceptuales, omisiones científicas y sesgos ideológicos que comprometen la calidad educativa.
A través de un punto de acuerdo dirigido a la SEP, al director general de Materiales Educativos y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), los legisladores plantearon una revisión técnica profunda, con participación de expertos, sociedad civil y padres de familia, para garantizar una educación libre de dogmas y basada en evidencia científica.

PRI exige a SEP corregir errores en libros de texto
Entre los errores documentados se encuentran la fecha incorrecta del nacimiento de Benito Juárez, fallas en la representación del Sistema Solar, mapas con estados intercambiados y comparaciones matemáticas equivocadas. Aunque la SEP reconoció al menos 20 errores en los materiales de 2023, los senadores advierten que persisten deficiencias estructurales.
“La educación debe formar ciudadanos críticos e informados, no ser un instrumento de propaganda disfrazada de pedagogía”, afirmaron los senadores priistas, y subrayaron que los libros de texto deben estar al servicio del conocimiento, no del poder.