Casa Política PRI acusa simulación en análisis de Ley de Telecomunicaciones

PRI acusa simulación en análisis de Ley de Telecomunicaciones

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, encabezado por Manuel Añorve Baños, denunció que el análisis de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión avanza en medio de la opacidad y sin diálogo real, calificando el proceso como un “simulatorio”. Durante el tercer conversatorio sobre el tema, nuevamente estuvo ausente José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, cuya comparecencia ha sido solicitada en reiteradas ocasiones por la oposición.

Añorve señaló que resulta inadmisible que quien estará a cargo de regular el sistema en caso de aprobarse la ley, evite acudir al Senado y explicar los alcances de la propuesta. “Una ley que afecta la libertad de expresión y modifica el ecosistema digital del país no puede aprobarse sin rendición de cuentas ni apertura al debate público”, sostuvo.

PRI acusa simulación en análisis de Ley de Telecomunicaciones

PRI acusa simulación en análisis de Ley de Telecomunicaciones

Durante el encuentro, la senadora Carolina Viggiano advirtió sobre diversos riesgos estructurales en el dictamen, como las restricciones a concesionarios, el papel dominante de la CFE como red mayorista, la falta de imparcialidad en medios públicos, y el artículo 201, que obligaría a obtener autorización previa de Gobernación para difundir contenidos extranjeros, lo que —dijo— abre la puerta a la censura.

Por su parte, la senadora Claudia Anaya expresó preocupación por el uso comercial de la red Altan, ahora bajo control estatal y subsidiada con recursos públicos. Advirtió que dicha operación distorsiona el mercado, contraviniendo el artículo 28 constitucional, al utilizarse infraestructura pública para vender servicios de internet a empresas privadas. Además, cuestionó que se pretenda transformar una red creada para fines sociales en un negocio operado desde el Estado, lo cual —señaló— podría vulnerar tratados internacionales.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX