Casa Congresos Prevén Parlamento Abierto sobre la Ley de Ingresos 2021

Prevén Parlamento Abierto sobre la Ley de Ingresos 2021

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

El próximo 10 de septiembre arrancará el Paramento Abierto para analizar la Ley de Ingresos de la Federación. 

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito PúblicoAlejandro Armenta Mierinformó que para el próximo 10 de septiembre arrancará el Paramento Abierto para analizar la Ley de Ingresos de la Federación del siguiente año. 

Dijo que una vez que el Ejecutivo Federal presente el Paquete Económico, se prevé que ese día, el senador Ricardo Monreal Ávila, titular de la Junta de Coordinación Política, dé el banderazo a este acercamiento con los sectores productivos y cámaras empresariales

También, agregó,  se tienen programados cuatro foros para el 17, 21, 24 y 28 de septiembre, en los que se buscará, a través de un diálogo abierto, que la Ley de Ingresos y el Paquete Económico se conviertan en instrumentos para reactivar la economíagenerar empleo y cuidar a las micro, pequeñas y medianas empresasque representan las fuentes de trabajo. 

En entrevistaArmenta Mier explicó que la presentación de este conjunto de normas, que también incluye la miscelánea fiscal, permitirá dar claridad a la capacidad de recaudación en 2021, después del impacto económico de la pandemia de Covid-19. 

Y en la lógica de la Ley de Ingresos se trata, abundó, de “mantener la política de justicia tributaria, para que el que gane más pague más y el que gane menos pague menos”, pero que todos cumplan con sus contribuciones. 

Adicionalmentedijo, se debe continuar con una distribución justa de la riqueza, sin privilegios para nadie. Éseasentó el senador, es el tema central de este Primer Periodo Ordinario del Tercer Año Legislativo. 

“Tenemos que garantizar que la declaración de impuesto sea ágil, flexible y que la devolución, en el caso de empresarios que cumplen con sus obligaciones tributarias, sea efectivapero también necesitamos ampliar la base tributaria”, señaló. 

“El Gobierno de la República ha planteado no más impuestos, pero entonces lo que tenemos que hacer es crecer en la recaudación necesariamente, para encauzar las necesidades básicas que nos está generando el impacto del Covid-19 en la economía”, expresó

El presidente de la Comisión de Hacienda destacó que uno de los principales legados de esta administraciónen el que ha contribuido el Senado de la República, es el combate a la evasión fiscal, al saqueo presupuestal y energéticoelementos que han afectado a la economía de Médico y que van de la mano de la corrupción y la impunidad

Asírefirióen la Cámara de Senadores se han aprobado leyes para elevar a delito grave la corrupción y enfrentar la creación de empresas fantasmas que utilizaban facturación apócrifa para el evadir y saquear al país. 

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX