Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó esta mañana que el Paquete Económico 2026 contendrá varios ejes importantes. La disciplina fiscal, el fortalecimiento de la recaudación y la garantía de los programas sociales serán esenciales para ejercer con responsabilidad el presupuesto público.
Aún cuando México enfrenta compromisos de pago significativos provenientes de la deuda adquirida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN), el presupuesto deberá ser funcional para las y los mexicanos.
Sheinbaum Pardo informó que hay dos temas que contribuirán con la recaudación el próximo año. Con algunas modificaciones que ya se están implementando, explicó, tiene que «disminuir todavía más la afectación por las factureras, facturas falsas que todavía siguen existiendo y que estamos poniendo muchos candados del SAT [Servicio de Administración Tributaria] para evitar que haya estas facturas falsas, además de que ahora ya es delito grave la facturación falsa».

Presupuesto 2026 garantiza programas sociales y disciplina fiscal
“Y lo segundo son las aduanas. Estas dos acciones nos van a permitir todavía disminuir la evasión fiscal y vienen ya en el presupuesto, y se presenta la Ley de Aduanas, conjuntamente”, detalló durante su conferencia de prensa matutina.
Respecto al tema de la deuda pública que carga el país, Sheinbaum dijo que «el objetivo es que en 2027 ya no tengamos estas cargas y vamos a seguir renegociando esta deuda para poder apoyar las finanzas públicas”.
Asimismo, recordó que en 2025 y 2026 se tienen contemplados varios vencimientos de deudas de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que se espera que el presupuesto pueda aplicarse de manera eficiente. A su vez, destacó que hay muy buena respuesta de las calificadoras.