Ciudad de México.- Desde el patio central de Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum presentó, la tarde de este 9 de noviembre, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca “llevar la paz y la justicia” a la entidad a través de acciones simultáneas en seguridad, desarrollo económico, infraestructura y programas sociales.
El plan consta de 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57,000 millones de pesos, parte de la cual se canalizará mediante esquemas de inversión mixta. Además, para 2026 se proyectó una partida de 37,450 millones de pesos para programas del Bienestar que, de acuerdo con el Gobierno, beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.
“Es un plan construido desde el territorio, con la participación de la sociedad michoacana y sus autoridades”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que dará seguimiento quincenal a los avances y que rendirá informes públicos mensuales durante las Mañaneras del Pueblo.

Presenta gobierno federal Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
La presentación del Plan Michoacán se realizó en el contexto de “dolor e indignación” por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, explicó que la estrategia se construyó tras múltiples consultas, presenciales y a distancia, con sectores productivos, comunidades, organizaciones sociales, pueblos originarios, mujeres, jóvenes y autoridades locales y estatales.
El objetivo es combinar medidas de seguridad con políticas públicas de largo aliento (empleo, infraestructura, salud, educación, vivienda y cultura) para atacar las causas de la violencia y reconstruir tejido social.
Cada eje contiene un conjunto de acciones concretas —más de cien en total— que pasarán de la planificación a la ejecución con visitas territoriales, censos casa por casa y la presencia permanente de funcionarios federales en municipios del estado.
#ULTIMAHORA
La presidenta @Claudiashein presentó el “Plan Michoacán por la Justicia y por la Paz”. Incluye más de cien acciones divididos en 12 ejes por un monto de 57 mil mdp. @GobMichoacan @ARBedolla @SSPCMexico @GabSeguridadMX @SEGOB_mx pic.twitter.com/pt7YxZb2om— MegaurbeMX (@MegaurbeMx) November 9, 2025
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la muerte del alcalde “nos indigna y nos compromete aún más con la justicia” y explicó que la seguridad en Michoacán se abordará mediante cuatro pilares: (i) atención a las causas; (ii) consolidación de la Guardia Nacional (incluye fortalecimiento de la Guardia Civil estatal y de la Fiscalía local); (iii) fortalecimiento de inteligencia e investigación con unidades especializadas y recursos tecnológicos; (iv) refuerzo de las fiscalías (incluida la Fiscalía Especializada de Alto Impacto).
García Harfuch recordó que Michoacán fue punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y que desde el 6 de julio se han detenido 180 personas en la entidad por este delito. Además, detalló que el gabinete de seguridad realizará visitas a Uruapan y a otros municipios en los días inmediatos y mantendrá diálogo permanente con productores agrícolas (limón, aguacate y otros cultivos) para garantizar su protección y la continuidad de la actividad económica.

Presenta gobierno federal Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Por su parte el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, detalló el plan operativo y los recursos humanos y materiales, mientras el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles (SEMAR) anunció la intervención en municipios costeros con 1,781 elementos de Infantería de Marina distribuidos en 7 compañías, además de aviones de inteligencia, drones, buques y equipos especializados para desactivación y operaciones especiales. Las autoridades recalcaron el respeto estricto a los derechos humanos en todas las intervenciones.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el plan acelera inversiones mixtas y nuevos proyectos por 39,330 millones de pesos (2026-2027), y que hay más de 13,000 mdp en obras ya en proceso que se impulsarán con prioridad.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que “la seguridad se sostiene con estrategia, acciones y justicia. Nuestro esfuerzo es por el pueblo y para el pueblo. A las y los michoacanos: no están solos. Personalmente daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los avances”.