Luis Ayala Ramos
Ecatepec, Estado de México.- Una bodega que operaba de forma clandestina como centro de monitoreo y espionaje fue localizada por la policía municipal de Ecatepec en la colonia Venta de Carpio, tras una investigación conjunta con la Fiscalía del Estado de México.
En el lugar, que operaba bajo la razón social “Zavoli Conversiones de Autos a Gas Natural”, fueron encontrados equipos tecnológicos de alto nivel que intervenían ilegalmente la señal de las cámaras del C4 municipal. Según las autoridades, se presume que este sitio funcionaba desde el año pasado y usaba equipo presuntamente perteneciente al Proyecto Jaguar II, implementado por la administración anterior.
El operativo se realizó con la participación de la policía municipal, efectivos de la Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina y elementos de la Fiscalía estatal, quienes ejecutaron una orden de cateo tras una denuncia penal por posible desvío de recursos interpuesta por el actual gobierno local.

Policía de Ecatepec localiza centro de espionaje con tecnología del anterior gobierno
Durante la revisión del inmueble, ubicado en la calle 3 de Mayo, se hallaron antenas bipolo, fibra óptica, herramientas especializadas y cámaras de vigilancia con un valor aproximado de 20 millones de pesos, tecnología que, según los peritajes iniciales, corresponde a la adquirida por el gobierno anterior como parte del Proyecto Jaguar II.
El sitio contaba con rótulos aparentes de una empresa de gas para ocultar sus verdaderas funciones, lo que permitió que operara discretamente durante varios meses sin ser detectado por las autoridades.
La Fiscalía de Asuntos Especiales quedó a cargo de las investigaciones y peritajes para determinar la responsabilidad legal por el uso indebido del equipo y la posible malversación de recursos públicos.

Policía de Ecatepec localiza centro de espionaje con tecnología del anterior gobierno
El gobierno municipal aseguró que continuará colaborando en las indagatorias para deslindar responsabilidades, y advirtió que no permitirá la impunidad en el uso de recursos destinados a la seguridad pública.
Vecinos de la zona expresaron sorpresa al enterarse de la operación clandestina, mientras que autoridades locales señalaron que este hallazgo podría abrir nuevas líneas de investigación sobre contratos y adquisiciones de la anterior administración.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre los responsables y el destino de la tecnología empleada para el presunto espionaje y control irregular del sistema de videovigilancia del municipio.