Casa Dinero y empresas Negocios Plan B una señal negativa para México; Monreal debe definirse

Plan B una señal negativa para México; Monreal debe definirse

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

La aprobación del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, dará una señal negativa a los inversionistas e incrementará la incertidumbre, además de afectar el crecimiento económico y el bienestar advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En el escenario Claudio X González instó al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, a definir su postura en torno al llamado Plan B de la misma reforma electoral y decidir si está del lado de democracia o del autoritarismo.

“Hay gente que quiere quedar bien con tirios y troyanos y están quedando mal por lo menos con la ciudadanía” destacó en rueda de prensa en la que estuvo acompañado por organizaciones de la sociedad civil que se oponen a la reforma electoral que afecta al INE, así como de senadores del PAN, PRI y Grupo Plural.

Plan B una señal negativa para México; Monreal debe definirse

Plan B una señal negativa para México; Monreal debe definirse

En paralelo el instituto destacó que “la aprobación del Plan B enviaría una señal muy negativa a los inversionistas, nacionales y extranjeros, profundizando la incertidumbre que ha afectado de manera severa la capacidad de crecimiento económico y de generación de bienestar de México”.

“Pero así es este juego: democracia o autoritarismo. Se tiene que definir el senador Monreal. Ojalá que sea un demócrata”, indicó Claudio X Gonzáles y dijo que esperan su postura para saber de qué lado esta además de rechazar que su participación en estas movilizaciones en defensa del INE tenga al propósito personal de cara al 2024.

Por su parte los ejecutivos de finanzas destacaron que nos encontramos en un momento histórico de definiciones, “el enfoque de la discusión pública debería estar en el análisis de alternativas para impulsar nuestro desarrollo y la generación de resultados para el bienestar de los mexicanos, en lugar del debilitamiento de nuestro sistema electoral para buscar preservar una visión política”.

Una reforma electoral ocurriría en un momento especialmente delicado en la economía global, la cual enfrenta presiones importantes de desaceleración, puntualizaron.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX