Agencias.- La Fiscalía General de Estados Unidos solicitó imponer una doble cadena perpetua a Rubén Oseguera González, mejor conocido como “Menchito”, así como el pago de 12 mil millones de dólares debido a su responsabilidad en el tráfico de drogas a dicho país.
El Tribunal de Estados Unidos para el Distrito de Columbia consideró que “en función de los antecedentes y la conducta del acusado, incluida la cantidad de drogas importadas a este país de las que era personalmente responsable y la violencia prolífica y extrema que cometió, solo las cadenas perpetuas son suficientes para lograr los fines de la sentencia”.

Pide Fiscalía de EU doble cadena perpetua para “El Menchito”
“El Menchito”, también conocido como “Rubencito”, “Rojo”, “Ruso”, “Junior” y “El Niño”, es hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y en septiembre de 2024 fue declarado culpable por los delitos de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina así como por la portación de armas de fuego para promover el tráfico de drogas al interior de Estados Unidos, por lo que se determinó que enfrentará a una pena mínima obligatoria de 40 años de prisión y una pena máxima legal de cadena perpetua más 30 años de prisión, según documentos oficiales.
En el juicio se denominó a “El Menchito” como el segundo al mando en la organización criminal fundada por su padre y se determinó que encausó los esfuerzos de dicho grupo para “el asesinato, el secuestro y la tortura para convertir al Cártel en un autodenominado ‘imperio’ mediante la fabricación de fentanilo”.
El jurado federal que resolvió su condena en 2024 también señaló que Oseguera González “utilizó personalmente la violencia extrema para hacer crecer y controlar el cártel” y acumuló un arsenal de armas para protegerse de las autoridades, como cuando, en 2025, ordenó a los sicarios que trabajaban para él derribar un helicóptero de las Fuerzas del Gobierno mexicano que procuraban su captura.
La audiencia de sentencia para Rubén Oseguera González está programada para el 7 de marzo de 2025.