Casa Dinero y empresas Negocios Pemex a la baja por incumplimiento crediticio

Pemex a la baja por incumplimiento crediticio

por Redacción
0 comentario
A+Un-
Reset

Ernesto Madrid

Lo que no es novedad es que Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a la baja en su calificación de incumplimiento crediticio de largo plazo en moneda extranjera, dicho de otra forma, cada día se ve en más dificultades para pagar y financiarse.

Por dicha razón, Fitch Ratings le redujo la calificación de “BB-” a “B+”, con un alto grado de especulación de inversión y con perspectiva negativa además de que al igual disminuyó la calificación de los 80 mil millones de dólares de las notas internacionales de Pemex a “B+”/’RR4″ desde “BB-”.

Es decir que la calificadora considera como un grado altamente especulativo de inversión dejando a la empresa petrolera mexicana a dos peldaños de llamados bonos ‘basura’.

Pemex a la baja por incumplimiento crediticio

Pemex a la baja por incumplimiento crediticio

¿Cuál son los argumentos de Fitch?

“Las rebajas reflejan el débil desempeño operativo de Pemex, que ha dado lugar a que Fitch reduzca varias de las calificaciones de relevancia ESG de la empresa a ‘5′ y se espera que limite aún más sus fuentes de financiación de bancos, inversores y proveedores”, de ese tamaño.

Además, apunta que la perspectiva negativa refleja la preocupación que se tiene sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar materialmente la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.

La realidad es que Pemex afronta una deuda internacional de cuatro mil 600 millones de dólares en 2023 y de 10 mil 900 millones para el próximo año y que la refinanciación de estos montos expondrá a la empresa a un mayor gasto por intereses que afectaría todavía más su flujo de caja.

“La imposibilidad de refinanciar la deuda de los mercados de capitales con instrumentos financieros similares u otros a largo plazo agravaría su riesgo de liquidez a finales de 2024. La resolución de estas cuestiones podría prolongarse más allá de seis meses”, alertó la calificadora.

Uno de los grandes pendientes que se ven y por lo que se dio la rebaja en esa puntuación es porque refleja el impacto ambiental y social derivado de múltiples accidentes en las instalaciones operativas de Pemex desde febrero de este 2023, las cuales dejaron víctimas y lesiones a sus empleados, así como daños a infraestructuras y activos críticos.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX