Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, y la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, informaron sobre los resultados de la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, este 29 de abril, en el que participaron más de 30 millones de personas en todo el país.
Los funcionarios destacaron que el simulacro nacional, cuya hipótesis consistió en un sismo con magnitud 8.1 localizado en Tehuantepec, Oaxaca, representa un ejercicio fundamental para impulsar la cultura cívica de la prevención y actuación ante cualquier eventualidad.
Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencia, el titular de la SSPC indicó que como parte del simulacro se activó la Alerta Sísmica en 11 estados, a fin de alertar de manera oportuna a la población de diferentes regiones del país y mejorar tiempos de respuesta ante situaciones de riesgo.
En el Comité Nacional de Emergencias informamos que el @GobiernoMX cuenta con toda la capacidad técnica, humana y logística para actuar ante una eventual emergencia. 🇲🇽 #SimulacroNacional2025 @Claudiashein @OHarfuch pic.twitter.com/j4Gseq4bLU
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 29, 2025
“El Gobierno de México está listo para desplegar todos los recursos necesarios en cada rincón del país, demostrando nuestra capacidad para responder a cualquier tipo de riesgo”, puntualizó García Harfuch.
Por su parte, la titular de la CNPC, indicó que en el simulacro participaron más de 30 millones de personas en las diferentes actividades que contempla, como evacuar edificios, activar protocolos de emergencia y atender las indicaciones de autoridades locales y federales.
En tanto, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el gobierno cuenta con toda la capacidad técnica, humana y logística para actuar ante una eventual emergencia.
“Las y los mexicanos no olvidamos la importancia de estar listos para saber cómo actuar ante un sismo. El pasado nos ha dejado lecciones valiosas para actuar de la forma correcta para salvaguardar la integridad física”, resaltó.