Casa Opinión OPINIÓN: Yo Campesino / ¿Tranquilidad?

OPINIÓN: Yo Campesino / ¿Tranquilidad?

por Pablo Luna
0 comentario
A+Un-
Reset

• Con récord de 2 mil 462 asesinatos en mayo, el Ganso dijo el país está en paz


Por: Miguel A. Rocha Valencia


Durante la semana el machuchón de Palacio Nacional acusó a los medios de amarillistas por indicar que mayo fue uno de los meses más sangrientos de los últimos períodos y aseguró que el país está tranquilo previo a las elecciones a pesar de que en el proceso van 88 políticos asesinados y al menos 230 agredidos o amenazados.


Ahí tendría que apuntarse el fantasioso asalto por parte de “gente fuertemente armada” contra el dirigente de Morena, Mario Delgado, en Tamaulipas.


Y aunque el Ganso de Macuspana tiene sus propios datos, las cifras no mienten y de acuerdo a los reportes de las procuradurías estatales, en todo el país se registraron sólo en mayo dos mil 462 asesinatos queda un promedio de 79.4 por día.


Aun así, en su mañanera, el mesías tropical dice que está garantizada la paz en todo el país, cuando a unas horas de los mismos, se reportan más agresiones a candidatos, zonas rojas como Valle de Bravo otras de Guerrero y Michoacán, donde curiosamente los únicos contendientes que quedan luego de las amenazas, secuestros y agresiones, son los de Morena.


Igual, los datos de instituciones de seguridad nacionales y extranjeras, indican que hoy más que nunca, la inseguridad en México, la violencia del crimen organizado no sólo inhibe inversión, sino también la participación y hasta el libre tránsito de mexicanos, muchos de los cuales, huyen no sólo por la amenaza sino también, la falta de oportunidades. El mejor catalizador de ese fenómeno, es el aumento en las remesas que mandan desde Estados Unidos.


Dice que está garantizada la seguridad, la paz y la semana pasada aun fue asesinada en la calle y ante decenas de personas, una candidata a la alcaldía de Moroleón, Alma Barragán. Dirán que fue en Guanajuato, uno de los estados más violentos, pero el registro de crímenes contra políticos se da en todo el país, 34 de ellos eran aspirantes a un cargo de elección, lo mismo en Chiapas que en Sinaloa, Estado de México, Tamaulipas, Sonora, Tabasco o Jalisco.


Es decir, nadie se salva pese a la garantía de paz del Mesías de la 4T, quien, en vez de cumplir con su responsabilidad, acusa a los medios de dar cifras y por eso los califica de amarillistas. Entonces ¿Cómo habremos de calificar al encargado de protegernos?


Lo menos que le podríamos decir es incapaz, irresponsable o tal vez cómplices por su inacción contra el crimen organizado que según estudios ya se apoderaron de la cuarta parte del territorio nacional a base de terror que además “siembran” a lo largo de las rutas del tráfico de droga, armas y personas.


Un crimen convertido en empresas criminales diversificadas en muchos ramos que incluyen el pago de piso y de paso, negocios “legítimos” para el lavado de dinero que casualmente no detecta la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto, pero donde incluso hay instituciones bancarias “serias” involucradas, una de ellas curiosamente donde el pejelagarto recolectaba fondos para su causa y fue objeto de observaciones extranjeras.


La única justificación para que exista tal impunidad es la inacción cómplice de un gobierno que no responde a las necesidades, una Guardia Nacional que sólo sirve para reprimir y capturar migrantes extranjeros y que a la hora de los balazos se “abre” como ocurrió en días pasados con una candidata a la que no auxiliaron de la agresión criminal de la que fue objeto.


Sin duda el crimen avanza, se apodera de más territorios y sus autoridades civiles como ocurrió en Guerrero con los Beltrán Leyva y sus células, así como otras entidades Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán, Baja California, Sonora, Chihuahua y cualquiera que la imaginación o los índices delincuenciales indiquen.


El caso es que no hay duda, el crimen se apodera de territorios y autoridades. Tejupilco, Aguilillas, Valle de Bravo, son ejemplo de ello. Pero el Ganso dice que todo está en paz y que los abrazos son la mejor medicina para contrarrestar la oleada de violencia asesina que se abate en el país y que los medios magnifican. Ojalá fuera cierto, pero la realidad indica que este gobiernito no puede, le tomaron la medida o es cómplice. Un voto por Morena es un voto contra México.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX