Casa Opinión OPINIÓN: Yo Campesino / GN Inútil

OPINIÓN: Yo Campesino / GN Inútil

por Pablo Luna
0 comentario
A+Un-
Reset

*Con 100 mil elementos sólo persigue indocumentados y recoge muertos

Por: Miguel A. Rocha Valencia

De qué presume el Ganso, si a dos años de creada la Guardia Nacional no disminuye la violencia en el país, no baja la delincuencia y con ello, va en aumento la impunidad.

Con la mayor desvergüenza, una vez más el machuchón de Macuspana se exhibe como un mentiroso frente a las cifras que ofrecen lo mismo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mismas que reportan un incremento de más del 100 por ciento en asesinatos en lo que va de este sexenio, en el cual se proyecta que al final, la cifra podría quedar en no menos de 160 mil ajusticiados o caídos en balaceras.

Pero además, nadie desmiente lo dicho en un estudio de las autoridades de seguridad de Estados Unidos donde se advierte el avance del crimen organizado en vastas zonas del territorio nacional, ni la encuesta nacional de seguridad del INEGI donde se afirma que más del 66 por ciento de los mexicanos se siente inseguro.

Prueba de esto último y del avance del crimen en el territorio nacional, es la creciente migración de comunidades ubicadas especialmente en los estados del Pacífico, incluyendo Oaxaca, Colima, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Baja California.

Igual ocurre en zonas de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas, donde los asesinatos son cada vez más frecuentes. Respeto a balaceras con muchos muertos, en los últimos diez días se registraron al menos ocho con un mínimo de cinco asesinatos que en algunos casos incluyen desmembramientos, calcinaciones, torturas y tiros de gracia. Los reportes de las respectivas fiscalías indican que se utilizó armamento reservado a las fuerzas militares.

Las más recientes balaceras, las dos de Tamaulipas con saldo de al menos 27 muertos en una semana o la de Zacatecas, masacres donde curiosamente, los militares o la Guardia Nacional llegan después que se acabó la fiesta a hacer un recuento de las víctimas y a recoger cadáveres.

Algunos de esos enfrentamientos como el más reciente en las riveras del Río Bravo entre Reynosa y Miguel Alemán, duró más de 10 horas. Los sicarios se mataron entre ellos sin que interviniera ninguna autoridad. El saldo, nueve muertos (podría haber más) despedazados algunos de ellos.

Ahora sí que ninguna autoridad llega a poner orden, tal vez por el temor a quedar en medio del fuego o ser víctimas de los mismos sicarios como ocurrió con los 13 policías asesinados en las inmediaciones de Aguililla, Michoacán, donde tampoco llegaron a tiempo las fuerzas federales para contener la masacre y aparecieron sólo a contar las víctimas fatales. Dejaron morir solos a los estatales.

Antes, con los gobiernos neoliberales, no había Guardia Nacional, sino una policía federal apoyada por las fuerzas militares, dedicada a corretear a los hampones, detenerlos y a quitarles drogas, armas, dinero y personas, con todo y sus salpicaduras de corruptelas, pero los asesinados de los últimos tres sexenios suman poco más de lo que lleva el actual régimen. En sólo tres años van más de 86 mil asesinatos, y eso que no hay guerra.

Pero además con esos corruptos se detuvo a varios campos. Hoy sólo se ha capturado a los líderes de dos bandas locales, subsidiarias de los grandes cárteles, dando la impresión que como dicen la senadora Lili Téllez o el sinaloense Manuel Clouthier, que efectivamente existe un pacto del actual gobierno para no combatir a los capos del crimen organizado, quienes actúan con toda impunidad.

O como el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien afirma tener pruebas documentales de que el narco ayudó al candidato triunfador en la pasada elección Alfredo Ramírez Bedolla.

Lo cierto es que en esa entidad, una vasta zona que inicia desde el sur del Estado de México, es territorio de criminales. Todos lo saben e incluso los grupos que operan en la zona no sólo matan policías y comunitarios sino también a las fuerzas federales quienes fracasan en cada intentona por penetrar y poner orden, a más de uno han desarmado vejado y hasta obligado a devolver armas decomisadas.

A dos años de la Guardia Nacional, el saldo es negativo; más violencia, más zonas exclusivas, libertad a criminales y un imparable baño de sangre en todo el territorio nacional. Lo dicho, nada qué festejar, pero al Mesías Tropical le encanta presumir lo que no hace y acusar a los de “antes” por sus incapacidades, contubernios y corruptelas que por cierto, también aumentaron y como muestra, la caída en el índice de transparencia, aunque lo niegue.

También te puede gustar

DEJA UN COMENTARIO

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

ACERCA DE MEGAURBE

Megaurbe es tu portal de noticias digital. Ofrecemos la última información sobre actualidad, política, economía, deportes, cultura y más. Mantente informado con noticias y análisis críticos

TENDENCIAS

TITULARES

CDMX